C

LA PRODUCCIÓN EDITORIAL AUMENTA UN 1,4%

- La edición impresa de libros cae un 3%, mientras la electrónica y audiovisual aumenta un 83%

MADRID/BARCELONA
SERVIMEDIA

La producción editorial creció el año pasado en España un 1,4%, hasta alcanzar los 82.559 títulos, según el estudio "Panorámica de la Edición Española de Libros", que hoy presentó el Ministerio de Cultura en la Feria Líber de Barcelona.

El estudio refleja un crecimiento en los subsectores de tiempo libre (16,1%), libros de texto (16,0%), ciencias sociales y humanidades (13,2%) y ciencia y tecnología (12,3%); en cambio, se registran descensos en libro infantil y juvenil (16,8%) y en creación literaria (2,2%).

De los 82.559 títulos editados el pasado año, el 82% correspondió a primeras ediciones, el 4,5% a reediciones y el 13,3% a reimpresiones.

Por comunidades autónomas, Madrid y Cataluña representan el 62,1% del total de la producción, con una participación del 32,3% y del 29,8%, respectivamente.

Los libros traducidos suponen el 24,7% de la producción, y destaca el inglés con el 46,3% de la obra traducida. El 90,8% de los libros ha sido editado en lenguas españolas.

El informe refleja el creciente impacto de las nuevas tecnologías en el sector editorial, cuya producción en papel disminuye un 3%, con 75.006 ISBN inscritos en 2007, frente al incremento en un 83,2% de la edición en otros soportes (edición electrónica, audiolibros, videolibros), que alcanzó los 7.553 ISBNs inscritos.

El nivel de participación de la edición de carácter público es del 12,6% sobre el total de la producción editorial, frente al 11,5% registrado en 2006. El 35,1% de la producción privada fue editado por 112 empresas editoriales, que suponen el 3,3% de las que tuvieron actividad el pasado año.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2008
M