LA PRODUCCION DE AGUA ENVASADA CRECE UN 10% EN 1999
- Las empresas aseguran que la incidencia de la sequía en el sector es mínima
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La producción de agua envasada desde enero ha crecido aproximadamente un 10 por ciento respecto al mismo periodo del ño anterior, según los datos de la Asociación Nacional de Empresas de Aguas de Bebida Envasadas (Aneabe).
Sin embargo, la secretaria general de Aneabe, Irene Zafra, declaró hoy a Servimedia que la incidencia de la sequía en el sector es mínima.
Según Zafra, "la experiencia que hemos tenido otros años en Aneabe demuestra que la sequía produce en nuestro sector un ligero y puntual crecimiento del consumo que en ningún caso ha sido significativo".
La percepción de Aneabe se basa en que el agua ue se bebe en los hogares representa un mínimo porcentaje del consumo total, por lo que la sustitución puntual del agua del grifo por otra envasada en épocas de sequía repercute poco en el sector.
Irene Zafra señaló que "las compañías de aguas envasadas están muy sensibilizadas con el problema social de la sequía en nuestro país", y recordó que "nuestros propios manantiales se podrían incluso ver perjudicados tras años de fuerte y continua sequía".
Además, en España se consume menos agua envasadaque en otros países de su entorno, pese al progresivo aumento de la producción registrado en los últimos años y a contar con el agua envasada más barata del continente.
En 1998 cada español bebió de media 81 litros de agua envasada, mientras que en Alemania se consumieron 100 litros por habitante y año, en Bélgica 117 y en Italia 130.
La producción ascendió en 1998 a 3.235 millones de litros, un 12,5 por ciento más que el año anterior. Cataluña, Galicia y Levante, por este orden, cuentan con la myor concentración de manantiales.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 1999
GJA