LA PRODUCCION AGRICOLA EN 1991 SERA SIMILAR A LA DEL AÑO PASADO, SEGUN EL CENTRAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La producción del sector agrícola en 1991 tendrá unos resultados similares a los del año pasado, a tenor de las cosechas que hasta el momento se están recogiendo, según las últimas previsiones del Banco Central, realizadas con cifras del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA.
Dichas estimaciones oficiales son las empleadas por las entidades de crédito para evaluar las cosechas y calcular sus riesgos sujetos a créditos agrícolas y seguros agrarios.
La entidad asegura, incluso, que la calidad de las cosechas podría ser peor como consecuencia de las heladas registradas en la pasada primavera y la posterior sequía, que ha acabado por afectar a los resultados de productos como el grano.
El Central indica, sin embargo, que en el subsector de cereales de otoño e invieno se ha producido un crecimeinto global del 1,3 por ciento en las cantidades de grano cosechado, por lo que se espera que la cosecha alcance los 15.259.200 toneladas.
Dichos resultados supondrían, si se confirman, una cosecha inferior en 2 millones de toneladas a la prevista a finales de mayo, justo antes del comienzo de la recolección, momento en el que el crecimiento previsto era del 20 por ciento.
No obstante, los primeros avances de producción de grano para el presente año superan en 200.000toneladas la cosecha obtenida el año pasado.
En el caso del trigo, la estimación actual se sitúa en 5.393.100 toneladas de producción, un 13,3 por cien más que el año pasado, mientras que la avena es la que más descenderá, un 25,2 por ciento, con un total de 392.700 toneladas en todo el país.
La producción de centeno, continúa la entidad, estará en los 9.077.700 toneladas, un 3,6 por ciento menos que en 1990, aunque los resultados de la cosecha de centeno serán aún más bajos, 240.800 toneladas, u 12,1 por ciento inferiores.
(SERVIMEDIA)
02 Sep 1991
G