PRODI: "SI HAY UNA POLITICA EUROPEA COMUN, EE.UU. LA RESPETARA"

- Advierte de que sería "muy negativo" que tras la minicumbre sobre defensa se "cerraran las puertas" al resto de los países

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comisión Europea, Romano Prodi. considera que "no hay oposición entre intereses americanos y europeos. Europa es débil sólo porque está dividida", y asegura que"si hay una política europea compartida, común, Estados Unidos la respetará".

En una entrevista publicada por el diario "El País", Prodi subraya que "los ciudadanos europeos están totalmente a favor de que exista una verdadera política exterior y de defensa en la UE, pero no existen las instituciones adecuadas para hacerlo porque hay divisiones".

Prodi se pronuncia sobre la minicumbre sobre defensa celebrada entre Francia, Alemania, Bélgica y Luxemburgo, en la que han quedado fuera España, Reino nido e Italia. "Apoyo que haya un núcleo de países que quieran avanzar más rápido", explicó, "como ya aprobaron en 1998 Francia y Reino Unido".

"Fue sobre esa semilla sobre la que se creó la Fuerza de Reacción Rápida, una iniciativa que quedó abierta a todos. Y ahora, la minicumbre también será útil si, como se afirma en la declaración final, las puertas se quedan abiertas a los demás y se mantiene el espíritu de coordinación con la OTAN", prosigue. "Si hay una segunda intención y las puertas están ceradas, entonces la minicumbre será muy negativa".

El presidente de la Comisión avanzó que en un futuro "próximo" no se creará un Ejército europeo, pero "seguro" que lo habrá en una "perspectiva más lejana", algo que, opinó, no desembocará en un enfrentamiento con Estados Unidos, pues "la OTAN es nuestra fuerza, y será más fuerte si tiene dos puntos de apoyo. Nosotros somos el segundo".

SEGUNDO EJE DE LA OTAN

Indicó que si la OTAN no ha jugado un papel importante en Iraq ni en Afganistán es "debdo a nuestra debilidad, a nuestra división, y a la falta de coordinación entre Europa y Estados Unidos", por lo que insistió en que "una Europa más fuerte no va contra EE.UU ni contra la OTAN, sino a favor de una mayor coordinación de la Alianza".

"No creo que piensen que son ellos solos (EE.UU.) los que pueden arreglar el mundo. Europa desarrolla un buen papel de enlace con países del Mediterráneo, Latinoamérica u Oriente Próximo. La acción conjunta también es muy útil para Estados Unidos", agregó. En este sentido, recalcó que "si tuviéramos reglas claras para adoptar decisiones comunes, estas serían respetadas. Por eso somos partidarios de que haya un único responsable de la política exterior europea que sea miembro de la Comisión y responda también ante los Estados".

Concluyó que las "divisiones" en el conflicto de Iraq "han demostrado que es necesaria más unidad, y el ciudadano europeo lo ha entendido así. Es la única conclusión positiva, además de haber visto eliminar una dictadura horribe".

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2003
E