PROCESADOS TRECE ISLAMISTAS POR INTEGRAR UNA CÉLULA QUE QUERÍA ATENTAR EN ESPAÑA POR LA GUERRA DE IRAQ
- Alguno de los imputados en este caso podrían haber participado en el atentado del 11-M
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska ha procesado a trece personas por un presunto delito de integración en organización terrorista, en relación con la denominada "Operación Nova" contra el terrorismo islamista, según un auto conocido hoy.
De acuerdo con este auto, los procesados integraban una célula de Al Qaeda en Madrid que en sus reuniones decidió que, como consecuencia de la guerra de Iraq, España "se había convertido en enemiga del islam, y por ello había que atentar en este país".
El auto relata que fue Mustapha Maimouni quien, siguiendo instrucciones de Abdelaziz Mouratik, alias "Malek El Andalusi", creó dos grupos que tendrían por objetivo el reclutamiento de "mujahidines" para realizar la "yihad" (guerra santa) en Marruecos, España y otros países. Una de las células terroristas es la que se constituyó en Madrid.
El grupo lo integraron, entre otros, los procesados Abderrazak Azzi, Mohamed Larbi Ben Selam, Mohamed El Ouazzani, Abdelkrim El Ouazzani, Noureddine Bellid, Azzedine Bellid, Samir Ben Abdallah, Mohamed Afalah, Said Rehou y Faissal Allouch, así como Khalid Zeimi Pardo, que se incorporó a la célula con posterioridad a febrero de 2003.
Los procesados habrían participado en reuniones en las que se fijó España como uno de sus objetivos. Posteriormente, en septiembre de 2004, Mohamed El Ouazzani y Zeimi Pardo fueron sorprendidos en las inmediaciones de la central nuclear de Guadalajara con una máquina de fotos.
Según el auto, las razones que argumentaban para defender la "yihad" era que "los musulmanes eran perseguidos por los incrédulos, principalmente de Inglaterra, EEUU y España, por lo que tenían que hacerles sufrir mediante la explosión de bombas, robándoles, inmolándose o de cualquier otra forma que le hiciera daño en cualquier punto de la tierra".
La financiación del grupo se proyectó con aportaciones de cada uno de los miembros, labor que coordinaría Faissal Allouch, y con el dinero procedente de actos ilegales para ayudar a los "mujahidines" en la cárcel o en cualquier punto del mundo.
Para el juez, Maimouni convocó y adoctrinó en forma radical al conjunto de personas mencionadas, con la finalidad de desarrollar la "yihad".
Asimismo, señala que una vez que el emir del grupo, Mustapha Maimouni, "abanona España en mayo de 2003 y es detenido en Marruecos, sus miembros, aún con carácter transitorio, siguen reuniéndose, y alguno de ellos (...) materializan o participan, siempre en grado de seria probabilidad, en el bárbaro atentado de Atocha", perpetrado el 11 de marzo de 2004.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2005
B