PROCESADOS LOS 17 INTEGRANTES DEL "COMANDO VIZCAYA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El titular del juzgado de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, decretó hoy el procesaiento de los 17 integrantes del "comando Vizcaya" de ETA, detenidos el 29 de agosto de 1991 en Bilbao tras un enfrentamiento en el que murió un agente de la Policía Autónoma Vasca, según informaron a Servimedia fuentes judiciales.
El procesamiento de los etarras había sido solicitado al juez el pasado mes de diciembre por el fiscal de la Audiencia Nacional, quien en su escrito acusó de pertenencia a banda armada, atentado, depósito de armas de guerra, falsificación de documentos y de placa de matrícul a cinco de los componentes del comando, entre ellos tres "legales" y los "liberados" Jesús María Mendinueta Flores, "Manu", y Juan Carlos Iglesias Chouzas, "Gadafi".
Según el fiscal, que achaca al resto de los procesados un delito de colaboración con banda armada, el 29 de agosto de 1991 tres miembros "legales" del comando tenían previsto encontrarse con dos "liberados" en las cercanías del parque Etxebarría de Bilbao.
Sin embargo, la 'Ertzaintza' había montado un dispositivo de vigilancia en ellugar, que fue detectado por los terroristas. Dos de ellos, Mendinueta y Juan María Ormazábal, "Turko", que falleció en esa acción, iniciaron entonces la huída, siendo perseguidos por los agentes, con quienes entablaron un tiroteo en el que murió, además del etarra, el 'ertzaina' Alfonso Mentxaka Lejona.
Tras este enfrentamiento, la Policía Autónoma Vasca detuvo al resto de los integrantes del "comando Vizcaya", a los que intervino armas, explosivos, material electrónico y otros objetos, y descubrió aemás los 'zulos' de los que disponían para esconder el armamento.
(SERVIMEDIA)
03 Ene 1994
S