PROBANCA FINANCIARA LA INSTALACION DE LAS "ITV" DE BUENOS AIRES QUE REALIZARA UNA FILIAL DE AGUAS DE BARCELONA

- Esta entidad financiera española, participada por 3 cajas de ahorro, ha hecho valer sus buenos oficios ante la Administración Menem gracias a su accionista el Banco de la Provincia de Buenos Aires

MADRID
SERVIMEDIA

En esta operación, Probanca ha hecho valer sus buenas relaciones cn Argentina gracias a la participación en su accionariado del Banco de la Provincia de Buenos Aires.

Probanca es un banco de inversión participado por la Caja de Ahorros de Baleares, la de Segovia y la de Santander y Cantabria, además del banco argentino citado, una de las entidades bancarias con más peso en aquel país y con mayores influencias en la Administración de Carlos Menem.

La financiación de esta operación se ha hecho mediante líneas de crédito preferente otorgadas por el Instituto de Crdito Oficial, además de créditos directos y para la exportación.

SyC creó dos sociedades argentinas -VTV Norte S.A y VTV Oeste S.A.- en régimen de 'joint venture' con la compañía de ingeniería argentina Nisalco, reservándose una participación del 63% del capital en ambas sociedades.

Estas dos sociedades son las que se han adjudicado el concurso para la instalación, puesta en marcha y explotación durante 20 años de las ITV de la provincia de Buenos Aires.

TAMBIEN FINANCIARA A INDRA

Por otraparte, las buenas relaciones de Probanca con los ambientes financieros y empresariales argentinos le han permitido también financiar a Indra en una operación de 16,5 millones de dólares (2.000 millones de pesetas), para la exportaciuón e instalación de sistemas de peaje y de control de tráfico para los ferrocarriles suburbanos de Buenos Aires, Trenes de Buenos Aires (TBA).

Desde que en 1991 el Gobierno argentino decidiera privatizar el Metro de Buenos Aires, TBA lleva la gestión de su principal subsisema, que consta de tres línes electrificadas y 4 de diesel, que en conjunto suponen 600 kilómetros de vía y 500 coches y movilizan más de medio millón de personas diariamente.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 1996
JCV