PRIVATIZACIONES. MANUEL GONZALEZ TRATARA DE ACORDAR LA VENTA DE ARGENTARIA CON EL GOBIERNO
- La junta de accionistas aprueba la limitación de los derechos de voto, para evitar operaciones especulativas de compra
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Argentaria, Manuel González, mostró hoy su intención de llegar a un acuerdo con el Ejecutivo sobre el momento y el procedimiento por el que se privatizará el último paquete accionarial público en este grupo bancario. González declaró a los periodistas que "es lógico que el Gobierno nos escuche para determinar el momento idóneo, aunque está claro que tendremos que someternos al plan general que se determine".
En su opinión, esta privatización debería realizarse de forma "masiva" y orientada al mercado doméstico, como se ha hecho en las otras tres ocasiones.
Argentaria celebró hoy su junta de accionistas, en la que se aprobaron, entre otras medidas, la modificación de los estatutos para limitar los derechos e voto, la reducción del capital social en un 2,4% y el nombramiento de Pedro Ferreras y de Fernando Bécker como nuevos consejeros de la entidad.
INDEPENDENCIA
Así, se ha aprobado la limitación de los derechos de voto, que quedan fijados en un máximo del 10% al margen de la proporción de acciones que se posean. También se establecen quorums reforzados para la toma de determinadas decisiones y se crea un comité ejecutivo permanente, que asumirá las funciones que le delegue el Consejo de Administració en cada momento.
Manuel González negó que esta medida esté pensada para beneficiar al Consejo de Administración. Explicó que "es una forma de luchar contra movimientos especulativos", en alusión a posibles operaciones de compra de acciones.
El presidente de Argentaria insistió en que mantendrán su independencia frente a otros grupos bancarios, "lo que haremos es trabajar mejor para que la entidad sea menos asequible a un ataque externo", dijo.
En cualquier caso, la limitación de los votos, n su opinión, beneficia a los accionistas, puesto que dificulta el desembarco de compradores y eleva el precio de las acciones en caso de operación de compra.
INVERSIONES
El responsable del grupo público indicó que cuentan con un exceso de recursos propios de 300.000 millones de pesetas, que se utilizarán en mejorar las condiciones operativas de Argentaria. González adelantó además que "no se harán inversiones que no sean donde ya estamos", y recordó las participaciones que ya poseen en Endesa, Teleónica y el sector del tratamiento de agua.
Asimismo, la junta de accionistas aprobó un dividendo de 270 pesetas brutas por acción que, tras los dos pagos a cuenta ya realizados, se hará efectivo a partir del 8 de julio.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 1996
A