PRIVATIZACIONES. CCOO SE OPONE A LAS NUEVAS PRIVATIZACIONES ANUNCIADAS POR AZNAR

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Organización y Comunicación de CCOO, Rodolfo Benito, criticó hoy el anuncio del presidente del Gobierno, José María Aznar, de acometer más privatizaciones hasta el final de la legislatura porque, según el sindicato, "la política de privatzaciones, en no pocos casos, ha sido improvisada".

Benito declaró a Servimedia que las privatizaciones realizadas por los gobiernos de Aznar desde 1996 se han hecho "con importantes ayudas de recursos económicos y ha sido una política totalmente dirigista".

El dirigente de CCOO apuntó que su sindicato quiere un Estado fuerte que dedique importantes recursos a inversiones públicas, tanto en infraestructuras como en investigación y desarrollo.

Rodolfo Benito avisó al presidente del Gobierno deque CCOO no aceptará la privatización de sectores estratégicos y "cuidado con tocar el sistema sanitario y el educativo". En opinión de Benito, el Gobierno puede intentar reducir los recursos dedicados a la Sanidad y la Educación para "favorecer a las empresas privadas que prestan estos servicios".

Para CCOO, Aznar intenta crear confusión al hablar de que su partido es el único que baja los impuestos, ya que la reforma acometida en el IRPF "ha beneficiado sólo a las rentas altas del capital y ha reducdo los ingresos del Estado en 800.000 millones de pesetas".

LOS SILENCIOS DE AZNAR

El secretario de Organización y Comunicación de CCOO también hizo balance, en declaraciones a esta agencia, del discurso efectuado anoche en Quintanilla de Onésimo por José María Aznar. Para Benito, existieron "clamorosas ausencias" en el discurso efectuado por el presidente del Gobierno.

Entre ellas, el dirigente de CCOO destacó que Aznar no habló del desempleo y la precaridad, "dos de los asuntos más preocupants para nuestro país", que obviara el problema de la inflación, que en ningún caso se refiriera a la pérdida de poder adquisitivo de los empleados públicos.

En opinión de Benito, no se entiende que Aznar no hablara del déficit social que España mantiene respecto de la UE o de los 200.000 parados de larga duración que no perciben ninguna prestación por desempleo. El secretario de CCOO echó en falta también palabras de Aznar sobre el diálogo social.

Aunque el presidente del Gobierno sí citó del fenóeno de la inmigración, Benito cree que se "perdió en si la ley es más o menos progresiva que otras", pero no se refirió a la integración de los inmigrantes, ni a los problemas de esclavitud laboral de los "sin papeles".

(SERVIMEDIA)
30 Ago 2001
J