PRISIONES IMPULSA EL SISTEMA DE "PULSERAS ELECTRONICAS" CON UN CONTRATO DE SEIS MILLONES DE EUROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de Instituciones Penitenciarias ha decidido dar un impulso al sistema de "pulseras electrónicas" como forma alternativa para el cumplimiento de penas, para lo cual ha aprobado una partida de más de seis millones euros que se emplearán para extender este mecanismo a más centros y reclusos.
Según ha sabido Servimedia, la dirección general al frente de la cual se encuentra Mercedes Gallizo ha procedido recientemente a adjudicar un proyecto de ampliación de los sistemas de control telemático de presos, que permite, por ejemplo, que ciertos internos cumplan sus condenas fuera de la cárcel.
De forma paralela a la adjudicación de este contrato, Prisiones está estudiando la manera en que el nuevo sistema puede irse aplicando de forma paulatina en los centros penitenciarios repartidos por toda España.
Este impulso al sistema de las "pulseras electrónicas" parte del convencimiento de los responsables de las cárceles de que en la actualidad existe una infrautilización de los medios técnicos existentes para llevar a cabo nuevas formas de control y limitación de la libertad de las personas.
En todo caso, Instituciones Penitenciarias tiene intención de implantar estas invovaciones telemáticas de manera prudente, algo que conlleva el refuerzo del personal que se encarga de hacer el seguimiento de los reclusos que cumplen condena de esta forma.
Por otra parte, la utilización de "pulseras electrónicas" también se está llevando a cabo en la Comunidad de Madrid, en este caso para proteger a las víctimas de malos tratos, que pueden avisar a través de este sistema si se ven amenazadas ante la proximidad del agresor contra el que se dictó orden de alejamiento.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2005
B