PRISION PARA DE LA ROSA POR APROPIACION INDEBIDA DE 18.000 MILLONES PROCEDENTES DE OPERACIONES FINANCIERAS DE KIO

- La juez considera que existen indicios para pensar que el financiero distrajo "cantidades desorbitadas" de dinero

MADRID
SERVIMEDIA

La juez de la Audencia Nacional Teresa Palacios decretó hoy prisión incondicional sin fianza para el financiero catalán Javier de la Rosa, al que acusa de un supuesto delito de apropiación indebida de más de 18.000 millones de pesetas procedentes de operaciones financieras en su etapa como representante de KIO.

De la Rosa fue trasladado esta tarde a la cárcel barcelonesa de Cans Brians, donde él mismo solicitó cumplir su ingreso en prisión, dado que ya estuvo en este centro algo más de cuatro meses con motivo del "cas Tibidabo".

La juez Teresa Palacios analiza cuatro operaciones en las que el financiero desvió fondos de KIO hacia cuentas propias o de su mujer (hasta un total de nueve), donde se perdió la pista al dinero.

La primera operación se refiere a las ventas reiteradas de la cartonera Icsa (en un principio propiedad de KIO) a varias empresas. Después de la venta realizada por los kuwaitíes, la empresa cambió de manos cuatro veces en un mismo año, con unas plusvalía de 7.700 millones de pesetas, de las ue más de 5.000 millones pasaron directamente a las cuentas de Javier de la Rosa.

La segunda operación se denomina Croesus y, después de grandes transferencias de dinero procedentes de Koolmes, Javier de la Rosa consigue desviar hacia sus cuentas 720 millones de pesetas.

Una tercera operación, denominada Oakthorn, maneja un préstamo procedente del Banco Santander por importe de 55.000 millones de dólares a Torras. De la Rosa transfirió a sus cuentas, en varias entregas, otros 750 millones de peseas.

CANTIDADES DESORBITADAS

Finalmente, la operación más importante supuso la retirada de la masa económica del grupo Torras de más de 101 millones de dólares (más de 12.000 millones de pesetas), que también engrosaron una cuenta del financiero.

Este dinero fue a la cuenta denominada "Stuart", de la que es titular De la Rosa y cuyo destino posterior se desconoce.

La juez hace constar en su auto que Javier de la Rosa "fue receptor de fondos ajenos y en cantidades desorbitadas", por lo que l imputa un delito de apropiación indebida.

El financiero y sus abogados defensores insisten en que De la Rosa en ningún momento se quedó con el dinero que llegaba a las cuentas de las que era titular y subrayan su calidad de fiduciario de la sociedad Torras.

Además, aseguran que tienen documentación sobre el destino del dinero supuestamente desaparecido, por lo que en las próximas fechas podría haber novedades en este complicado sumario.

(SERVIMEDIA)
15 Oct 1998
C