PRISA Y SANTILLANA SE INTEGRAN Y SALDRAN A BOLSA EN JUNIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Prisa anunció hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) su intención de integrar dentro del grupo a las empresas Santillana Ediiones, Mateu Cromo y Mateu Inmobiliara con el fin posterior de iniciar su cotización en Bolsa el próximo mes de junio.
La compañía que preside Jesús de Polanco anunció hoy que propondrá a su junta general, que se celebrará el 13 de abril, la integración en Prisa del Grupo Santillana de Ediciones y de las empresas Mateu Cromo y Mateu Inmobiliaria.
Dicha integración se realizará mediante una ampliación de capital en Prisa que sería suscrita por el Grupo Timón, propietario al 100% de las empresas ciadas.
Prisa considera que los nuevos retos empresariales en un mercado globalizado, el impulso a la proyección internacional de este grupo y las nuevas exigencias creadas por el desarrollo de las tecnologías de la información requieren el tamaño adecuado para operar con éxito en un mercado competitivo.
"Se trata de obtener en los mercados de capitales los recursos para emprender ambiciosos proyectos de crecimiento y de penetración en nuevos sectores de actividad", señala Prisa en un comunidado. El Grupo Prisa obtuvo en 1999 un beneficio neto consolidado (después de impuestos) de 14.241 millones de pesetas, "resultado récord" que representa un incremento del 73% sobre 1998. Los ingresos consolidados durante el pasado año ascendieron a 94.710 millones de pesetas, un 14% más que el ejercicio anterior.
El comunicado informa de los resultados obtenidos por las distintas empresas del grupo. El diario "El País", con unos ingresos de 45.608 millones de pesetas, terminó el año 1999 con unos benefiios netos después de impuestos de 6.292 millones de pesetas, que suponen un incremento del 35% respecto a 1998.
Por su parte, Estructura, empresa editora de "Cinco Días", obtuvo unos ingresos de 3.202 millones de pesetas y un beneficio de 238 millones. Según esta nota, el diario deportivo "AS" logró unos beneficios después de impuesto de 362 millones de pesetas.
Las sociedades gestionadas por Unión Radio, entre las que se incluye la Cadena Ser, tuvieron en 1999 unos ingresos de 28.236 millones depesetas (20% más que en 1998) y un beneficio conjunto de 5.570 millones, con un incremento del 36%.
El Grupo Sogecable (gestionado por Prisa y en el que cuenta con una participación del 19%) finalizó 1999 reduciendo sus pérdidas consolidadas a los 2.321 millones de pesetas. Los números rojos se deben a los resultados de Canal Satélite Digital, que concluyó el pasado año con unas pérdidas de 6.872 millones, un 60% menos que en 1998.
Hace unos días, Prisa, a través de la empresa Promotora EdicionesElectrónicas (Proel), presentó INICIA, un proveedor de acceco, contenidos y servicos en Internet.
GRUPO SANTILLANA
El Grupo Santillana, creado en 1960, es un conjunto de empresas que desarrollan su actividad en el área lingüística del español, donde ha logrado una fuerte implantación a través de editoriales como Aguilar, Alfaguara, Altea, Richmond o Taurus.
Con una facutación de 45.304 millones de pesetas, Santillana mantiene una posición de liderazgo en la mayoría de países de Latinoamérica, aemás de estar presente en Portugal y Estados Unidos.
Mateu Cromo Artes Gráficas, una de las empresas que se integrarán en Prisa, factura 15.000 millones de pesetas y tiene una producción superior a los 100 millones de libros.
(SERVIMEDIA)
17 Mar 1991
J