PRISA REDUJO UN 82% SU BENEFICIO EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Prisa obtuvo un beneficio neto en el primer trimestre de 2003 de 5,89 millones de euros, frente a los 32,76 millones registros en el mismo periodo del año anterior, lo que supone una disminución del 82 por ciento, según las cuentas facilitadas por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Sin embargo, esta cifra mejora el comporamiento previsto en los presupuestos del grupo para este ejercicio. La situación en Latinoamérica ha tenido un fuerte impacto en la cuenta de resultados.
La depreciación del dólar y de las monedas latinoamericanas respecto al euro ha tenido un impacto significativo en la comparación intertrimestral: 26 millones menos de ingresos y 9,6 millones menos de resultado de explotación en las cuentas del grupo.
No obstante, en el mismo periodo el Grupo Prisa aumentó sus ingresos un 8,7 por ciento, hasta acanzar los 304 millones de euros.
Este incremento en la facturación se debe, fundamentalmente, al notable crecimiento registrado en la venta de periódicos y revistas, con una significativa subida en la difusión de la mayoría de las publicaciones del grupo.
Asimismo, se ha producido un aumento del 3,8% en las ventas de publicidad, con incrementos significativos en la radio (+2,4%), prensa regional (+62,5%), "As" (+21,3%), "Cinco Días" (+5,3%) y las televisiones locales (+48%).
El resultado deexplotación antes de amortizaciones y provisiones (EBITDA) se sitúa en el primer trimestre de 2003 en 40,22 millones de euros, incrementándose en un 0,4% respecto al mismo período del ejercicio anterior. El resultado de explotación (EBIT) alcanza los 20,67 millones de euros, frente a los 22,65 millones de euros del ejercicio anterior, lo que supone una disminución del 8,7%.
Según el grupo, este descenso se explica, además de por el efecto de la depreciación de las monedas latinoamericanas, por la contibución negativa de algunos de los negocios en desarrollo y por el peor comportamiento del área de impresión.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2003
J