Enfermeras

La prioridad de las enfermeras es lograr que las incluyan "en un único Grupo A" junto con los fisioterapeutas

Madrid
SERVIMEDIA

El Sindicato de Enfermería (Satse) reforzará en 2024 la presión que ejercen sobre administraciones y partidos políticos para lograr la “reclasificación profesional” de las enfermeras y fisioterapeutas dentro de la administración pública en un único Grupo A, sin subgrupos.

Ésta será la prioridad de las enfermeras en el nuevo año, ya que la organización sindical señala que "es injustificable que se mantenga una situación de clara discriminación laboral y profesional que perjudica a las enfermeras y fisioterapeutas desde hace más de 12 años".

Además, confían en que la ministra de Sanidad, Mónica García, "aborde la reclasificación profesional de enfermeras y fisioterapeutas” tal y como se comprometió en diciembre de 2023. Por ello, Satse aseguró que " insistirá al Gobierno" para que modifique el artículo 76 del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP)”.

El Sindicato de Enfermería pedirá también “acelerar la aprobación definitiva de la proposición de Ley de Seguridad del Paciente”, pendiente de nuevo de su toma en consideración en el Congreso de los Diputados tras las elecciones generales.

Dicha ley, impulsada por la organización sindical y respaldada por cerca de 700.000 personas, "lleva ya cuatro años pendiente de su aprobación en el Congreso". Pretende "acabar con el déficit de plantillas enfermeras", mediante la regulación de una ratio adecuada de pacientes por profesional "que se implante de forma progresiva".

Otro de los objetivos para 2024 es lograr el “abono íntegro de las pagas extraordinarias” que reciben las enfermeras y fisioterapeutas. Satse recordó que “las pagas extraordinarias forman parte de las retribuciones básicas de los empleados públicos y fueron recortadas en 2010”, por lo que “desde entonces hay profesionales que han perdido más de 8.000 euros”.

Respecto a la jubilación anticipada voluntaria de las enfermeras, la entidad afirmó que “será otro eje estratégico en 2024", así como "lograr una implantación ordenada y progresiva de las especialidades de Enfermería en todas las comunidades autónomas”.

Para ello, el Sindicato reclamó al Ministerio de Sanidad un "estudio detallado" de las necesidades de enfermeras y enfermeras especialistas que tiene el Sistema Nacional de Salud, algo necesario para una "planificación adecuada" en toda España.

(SERVIMEDIA)
03 Ene 2024
CAG/pai