PRINCIPIO DE ACUERDO PP-PSOE PARA QUE LA COMISION DE INVESTIGACION DE GESCARTERA SE CREE EL 7 DE SEPTIEMBRE Y DURE MAS E DOS MESES

MADRID
SERVIMEDIA

Los grupos Popular y Socialista en el Congreso de los Diputados han llegado a un principio de acuerdo, aún pendiente de perfilar y de ratificar, para prolongar al menos a tres meses los trabajos de la comisión de investigación sobre Gescartera, y adelantar su creación a la próxima semana.

Según este principio de acuerdo, confirmado a Servimedia por fuentes parlamentarias, la Mesa del Congreso, que tiene previsto reunirse el martes día 4 de septiembre, cnvocará un pleno para dos días después, el jueves 6, antes del primero inicialmente previsto, que era el del día 11.

En ese pleno, que podría tener carácter ordinario o extraordinario, se aprobaría la creación de la comisión de investigación, que quedaría constituída formalmente al día siguiente.

Pese a que ambos grupos están de acuerdo en este adelantamiento, quedan aún por cerrar múltiples cuestiones, comenzando por el plazo mínimo de tiempo durante el que trabajará la comisión.

El escritoregistrado por el Grupo Popular, CiU y Coalición Canaria establece un plazo de trabajo de dos meses, pero los socialistas quieren ampliarlo a tres meses con posibilidad expresa de prorrogarlo a la vista de los trabajos.

Los socialistas se oponen además a que sean los populares quienes ostenten la Presidencia de la comisión y, a su vez, el Grupo Popular se niega a dársela a la oposición. Ambos grupos, según las fuentes consultadas, están dispuestos a que sea un diputado de consenso quien ostente este pesto, y apuntan para ello a un miembro de CiU.

Otra de las discrepancias es la representación de cada uno de los grupos en la comisión, un aspecto que el Reglamento del Congreso deja en manos de la negociación entre los propios grupos.

El escrito del PP, CiU y Coalición Canaria propone cinco miembros para el Grupo Popular, cuatro para el Socialista, dos de CiU, y uno para cada uno de los demás grupos. Sin embargo, los socialistas exigen tener tantos representantes como el Grupo Popular en esta coisión.

Todos estos aspectos han sido ya discutidos por el portavoz de Hacienda del Grupo popular, Vicente Martínez Pujalte, y el secretario adjunto del Grupo Socialista Antonio Cuevas, con el visto bueno de los portavoces parlamentarios de ambos grupos, Luis de Grandes y Jesús Caldera.

La negociación deberá cerrarse antes del próximo martes, para que la Mesa del Congreso de los Diputados convoque el pleno para el jueves día 6.

(SERVIMEDIA)
28 Ago 2001
CLC