PRIMERO MAYO

EL PRÍNCIPE REIVINDICA EL PAPEL DE LA PRENSA COMO GARANTE Y DIFUSOR DE LOS VALORES DEMOCRÁTICOS

- El presidente del Senado ensalza el silencioso trabajo de las agencias de noticias que "sustentan" al resto de medios

MADRID
SERVIMEDIA

El Príncipe de Asturias, don Felipe de Borbón, reivindicó hoy la labor de los periodistas parlamentarios y del conjunto de los medios de comunicación a la hora de "fortalecer el sistema" constitucional y de "contribuir a difundir los valores democráticos".

Don Felipe presidió, junto a la princesa Letizia, la ceremonia de entrega en el Senado de los V Premios Luis Carandell de periodismo parlamentario, en los que se ha distinguido la labor profesional realizada por Antonio Criado, de Radio Nacional de España, y Javier Calvo, de la agencia Europa Press.

El Príncipe destacó en su discurso la "sobresaliente capacidad" de los dos galardonados y del resto de compañeros de profesión para explicar a la ciudadanía el funcionamiento del sistema parlamentario.

Don Felipe puso al histórico cronista Luis Carandell como ejemplo de periodista parlamentario por haber sido "uno de los grandes de nuestra historia", al tiempo que alabó el ejercicio profesional continuado en esa misma misión por Antonio Criado y Javier Calvo.

LAS AGENCIAS DE NOTICIAS

Por su parte, el presidente del Senado, Javier Rojo, ensalzó que en esta edición de los Premios se haya reconocido la labor de un periodista de agencia porque sobre su silencioso trabajo "se sustentan las crónicas" que a la mañana siguiente aparecen publicadas en los diarios.

Rojo defendió que el derecho de información debe prevalecer sobre otros derechos constitucionales siempre que su ejercicio se haga al servicio de la verdad y con el rigor que merece, aunque partió de la base de que "pedir objetividad pura es una quimera".

Recordó que la primera misión de la prensa no debe ser trabajar para los políticos sino "servir a los ciudadanos", por lo que hizo un llamamiento a "elaborar un buen periodismo" en estos tiempos en los que están surgiendo nuevas formas de comunicación.

Los dos premiados recibieron el galardón de manos de los Príncipes de Asturias durante un almuerzo celebrado en el Salón de Pasos Perdidos del Senado y al que prosiguió un café en la Biblioteca de la Cámara Alta.

LOS PREMIADOS

El periodista Javier Calvo, responsable de la información de Europa Press en el Congreso, fue distinguido en esta edición como el mejor cronista parlamentario, lo cual celebró por ser "el único título que este año va a ganar el Atlético de Madrid".

Calvo subrayó la labor de las agencias de noticias como "peldaño primero" de la información pero también por su contribución a la hora de "vertebrar el país" al llevar a todos los rincones de España lo que ocurre en las Cortes Generales.

Por su parte, el periodista de Radio Nacional Antonio Criado, mejor cronista del Senado, recordó algunos detalles de cuando llegó por primera vez al Parlamento y coincidió con el entonces veterano Luis Carandell, que hoy en día da nombre al galardón.

Criado apuntó que las relaciones entre periodistas y políticos suelen ser "tensas y difíciles" porque el cronista siempre debe "buscar la verdad" en su información y, como tal, debe luchar contra la "verdad a medias" e incluso contra la "farándula".

La ceremonia contó con la presencia de miembros de la Mesa del Congreso como Jordi Jané, Jorge Fernández Díaz y Javier Barrero, de integrantes de la Mesa del Senado como Ramón Rabanera y Carmen Alborch, además de varios senadores y diputados.

La mesa presidencial congregó, junto a los Príncipes de Asturias, a los galardonados y al presidente del Senado, al presidente de la Asociación de Periodistas Parlamentarios, Rafael de Miguel; el director de Radio Nacional, Santiago González; el presidente y el director de Europa Press, Asís Martín de Cabiedes y Javier García Vila, respectivamente; el vicepresidente del Grupo Antena 3, Mauricio Carlotti; y el director general de Servimedia, José Manuel González Huesa.

(SERVIMEDIA)
30 Abr 2009
S