PRINCIPE. ORGANIZACIONES DE DISCAPACITADOS VALORAN LA COLABORACION DE LETIZIA ORTIZ EN ALGUNAS DE SUS ACTIVIDADES

-En 2002 participó en un curso del CRMI para formar a miembros de las asociaciones en comunicación

MADRID
SERVIMEDIA

Las organizaciones de representantes de personas con discapacidad creen que la futura esposa del Príncipe de Asturias, Leticia Ortiz, no es ajena a los problemas de este colectivo, ya que su labor profesional la ha acercado en algunas ocasiones a esta realidad.

La prometida del Príncipe de Asturias participó el pasado año en el Seminario de Comunicación Audiovisual organizado por el Comité Español de Reprsentantes de Personas con Discapacidad (CERMI), dirigido a los responsables de comunicación de las organizaciones y asociaciones que integran el movimiento asociativo de la discapacidad en España.

En aquel seminario, Letizia Ortiz participó como ponente en un taller práctico para explicar a los asistentes cómo comportarse ante los medios de comunicación y cómo hacer llegar con efectividad mensajes a la sociedad.

Letizia Ortiz, que ya había tratado temas relacionados con la discapacidad en su etap en TVE, pidió a modo de ejercicio práctico a los asistentes al seminario que explicaran ante una cámara un proyecto para integrar niños autistas en un colegio ordinario y cómo informarían del encarcelamiento de una persona con enfermedad mental condenada por violar a una menor.

PROFESIONALIDAD

Isabel Bayonas, presidenta de la Federación Española de Padres de Austistas (FESPAU), participó en aquel seminario y recuerda que Ortiz demostró una "gran sensibilidad en el tratamiento informativo de los tems relacionados con la discapacidad".

Bayonas declaró a Servimedia que la prometida del Príncipe de Asturias exhibió "una buena preparación y demostró que es una gran profesional".

En similares términos se expresó Carlos Laguna, presidente de CERMI-Comunidad Valenciana, quien destacó "el conocimiento que tenía de los temas que trataba y la sensación de cercanía, ya que atendió y contestó con total corrección a las numerosas preguntas que le planteamos".

También participó en aquel seminario Elna Salaberría, miembro del Consejo General de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE), quien recuerda a Letizia Ortiz como una "gran profesional" que colaboró en el éxito del seminario.

"Lo más positivo de todo es que la futura Reina de España ya ha tenido un contacto directo con el mundo de la discapacidad", afirmó Salaberría.

Según Eduardo Bonachera, responsable del departamento de Comunicación de la Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectua (FEAPS)-Andalucía, Ortiz expuso en aquel seminario sobre comunicación una visión "muy realista" del tratamiento de la discapacidad en los medios.

"Ella expuso con claridad", explicó Bonachera, "las dificultades que existen para incluir este tipo de noticias en los medios generalistas, que buscan siempre el lado más noticioso de los hechos, pero también marcó pautas sobre cómo podemos ofrecer las informaciones de la forma más adecuada".

(SERVIMEDIA)
03 Nov 2003
G