"EL PRINCIPE FLIPE HA SACRIFICADO MUCHAS COSAS PARA SER UN REY PROFESIONAL Y PREPARADO", SEGUN JOSE APEZARENA

MADRID
SERVIMEDIA

El periodista José Apezarena, autor junto a Carmen Castilla del libro "Así es el Príncipe. Vida del futuro Rey de España", aseguró en la presentación de esta obra que "Felipe ha sacrificado muchas cosas para ser un rey profesional y preparado".

Por su parte, Carmen Castilla señaló que ambos eran conscientes del interés que iba a suscitar el libro cuando se plantearon el pryecto, y aseguró que les había aportado mucho el conocer de cerca al heredero del trono, fuera del ambiente protocolario que suele rodearle.

"El pueblo tiene derecho a exigir la ejemplaridad de sus reyes y tiene derecho a conocer de cerca a esas personas que sustentan la corona; por eso, es doblemente valioso el libro quye ahora se presenta", afirmó el director del diario "ABC", Luis María Ansón.

A lo largo de su intervención, Ansón hizo una apología de la institución monárquica que "es el punto e referencia para los pueblos cuando se encuentran en momentos críticos y esperan una postura de fuerza, porque un rey tiene el respaldo de la historia, y no sólo el de una parte de los votos emitidos".

El director de "ABC" sustentó esa tesis con los casos del emperador Hiro-Hito al dirigirse al pueblo japonés para pedir su rendición incondicional en la Segunda Guerra Mundial, o la noche del 23-F, cuando el rey Juan Carlos se vistió su uniforme para decir a los militares que volviesen a sus cuarteles."Aquella noche quedó definitivamente instaurada la monarquía en España", estimó Ansón.

El rector de la Universidad Autónoma, Cayetano López, se refirió al paso del Príncipe de Asturias por esta institución en los últimos cinco años, diciendo que "como es lógico, no existe un plan de estudios que enseñe a ser rey; por eso, hemos procurado darle una visión amplia del mundo, y no sólo los conocimientos ordinarios para iniciar una profesión".

"El hecho de que haya asistido normalmente a clase es un pecedente que refleja una evolución política en España, ya que el heredero ha vivido con normalidad el día a día en las aulas de una universidad pública, y eso es muy significativo", concluyuó López.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 1993
J