EL PRINCIPE FELIPE IAUGURA MAÑANA LA CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE LA JUVENTUD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ministros responsables de las políticas de juventud de 22 países iberoamericanos abordarán a partir de mañana en Sevilla el desarrollo de programas conjuntos destinados a los jóvenes en el seno de la VI Conferencia Iberoamericana de la Juventud (CIJ).
Este foro es el organismo más representativo en su ámbito y el más importante foro de cooperación intergubernamental en este tipo de políticas.
Los miistros participantes aprobarán una declaración de carácter político que definirá las líneas maestras para articular políticas sociales de juventud en Iberoamérica durante los próximos años.
El príncipe Felipe de Borbón inaugurará a las 10 de la mañana la conferencia y por la tarde, a las 16,30 horas, visitará y procederá a la apertura oficial del Centro Eurolatinoamericano de Juventud (Ceulaj) de Mollina (Málaga), una de las realidades que ha cosechado ya la CIJ.
La delegación española estará preidida por la ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, e integrada por autoridades del Instituto de la Juventud de España (Injuve) y de organismos nacionales y autonómicos relacionados con la juventud.
En calidad de invitados, asistirán los ministros y directores generales de juventud de Alemania, Bélgica, Dinamarca, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos y Reino Unido.
Actualmente son miembros de la CIJ Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecudor, El Salvador, Guatemala, Honduras, Méjico, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Venezuela, Portugal y España.
En 1987, el Injuve convocó una Conferencia Intergubernamental sobre Políticas de Juventud en Iberoamérica con el objetivo de poner en marcha un foro de diálogo, conocimiento y colaboración en materia de juventud. Después, la CIJ se ha celebrado en Argentina (1988), Costa Rica (1989), Ecuador (1990) y Chile (1991).
El acto de clausura, el jueve 17 a las 5,30 de la tarde, será presidido por el ministro español de Asuntos Exteriores, Javier Solana.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 1992
A