EL PRINCIPE DE ASTURIAS INAUGURO EL TRAMO FINAL DE LA AUTOVIA DE EXTREMADURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, presidió hoy la inauguración del último tramo pendiente de la autovía de Extremadura, la Nacional V, cmprendido entre las localidades cacereñas de Almaraz y Jaraicejo.
Acompañado del ministro de Obras Públicas, Transporte y Medio Ambiente (MOPTMA), José Borrell, y el presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, Felipe de Borbón descubrió la placa conmemorativa situada en la boca norte de los dos túneles recién construidos, que atraviesan el puerto de la sierra de Miravente.
Tanto Borrell como Rodríguez Ibarra mostraron su agradecimiento al príncipe de Asturias por estar prsente en un día que calificaron de "histórico y enormemente trascendental para Extremadura y para el conjunto del país".
En su breve intervención, Borrell manifestó que "Extremadura ya es algo menos extrema" y rechazo la frase de "carretera y mantas" para viajar por las tierras españolas. "Esa imagen ya es historia", dijo.
Por su parte, Rodríguez Ibarra se felicitó porque con esta inauguración "el Estado ha pagado parte de la deuda que tiene con Extremadura".
Tras los actos protocolarios, la comitiva se dirigió al parador nacional de Trujillo, donde se ofreció un bufete. Antes de su salida, el príncipe de Asturias, que regresó a Madrid hacia las 14,30, fue fue requerido por las monjas de clausura de Santa Clara, que abrieron sus balcones para ofrecerle unos dulces elaborados en el convento.
El tramo inaugurado hoy, con el que se termina la autovía de Extremadura incluida en el I Plan Nacional de Carreteras 1984-1991, comprende 37,4 kilómetros entre Almaraz y Jaraicejo, que ha supuesto un inversión de 17.500 millones de psetas.
Hay que destacar los dos túneles paralelos de 1.150 metos de longitud que ayudan a superar la difícil orografía del puerto de Miravente, que cuenta con un alto índice de siniestralidad, con una media de 30 accidentes con víctimas al año.
Con esta inauguración queda culminada la autovía de Extremadura, que supone un eje vertebrador entre Madrid y Portugal, atravesando las tierras extremeñas.
La reconversión en autovía de la N-V en el tramo del territoro español afecta a 407 kilómetros y ha supuesto una inversión de 120.000 millones de psetas.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 1995
C