EL PRINCIPE DE ASTURIAS AGRADECE A LOS PERIODISTAS SUS ESFUERZOS PARA CONSTRUIR UNA EUROPA MODERNA Y UNIA

MADRID
SERVIMEDIA

El Príncipe de Asturias agradeció hoy, en la clausura de los debates de la primera fase del Congreso de la Asociación de Periodistas Europeos (APE), la labor de los informadores en pro de una Europa moderna y unida.

Cerca de un centenar de periodistas de once países comunitarios han asistido a esta vigésimonovena edición del encuentro anual que celebra la APE desde su fundación, que comenzó el pasado domingo en Madrid y concluirá mañana en Sevilla, tras una visita a recinto de la Exposición Universal.

"Será preciso superar querellas internas, salvar obstáculos y actuar con espíritu constructivo para afrontar ese desafío, tan importante para Europa en este fin de siglo y de milenio", señaló el Príncipe Felipe en su intervención.

Como presidente de honor de la Sección Española de la APE, el heredero al trono animó a los asistentes a "estimular con su debate intelectual y apoyar con su talante autocrítico a las jóvenes generaciones".

Añadió también que "e el largo camino recorrido, la idea de la comunidad ha ido avanzando entre crisis y euforias, pero el afán de construir con las libertades de todos una Europa comunitaria, eficaz y solidaria, ha ido imponiéndose como una empresa necesaria".

NUEVAS SECCIONES

En las sesiones previas de la Asamblea General de la APE, que se clausura mañana en Sevilla, la Sección Española ha propuesto la creación de nuevas secciones nacionales que se sumen a las actuales de Bélgica, Alemania, Grecia, España, Francia, Iranda, Italia, Luxemburgo, Holanda, Portugal y Reino Unido.

Esta propuesta, basada en la primera finalidad de la APE, que es el fomento de la integración europea, plantea el desarrollo de secciones nacionales en Austria y Suecia, cuyo ingreso en la CE es inminente, y de Hungría, Checoslovaquia y Polonia.

Otra de las iniciativas que se debatirán mañana en Sevilla es la celebración de contactos bilaterales entre países con intereses comunes sin tener que esperar a los congresos anuales, como ya suceió el pasado mes de junio, cuando las secciones española y portuguesa se reunieron en Cáceres.

La Sección Española presentará mañana un informe elaborado por Fundesco sobre el tratamiento de los temas europeos en los medios de comunicación de nuestro país, y también propondrá que se realicen experiencias similares en los demás miembros de la APE.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 1991
J