PRINCIPE. ALBERDI DEFIENDE LA REFORMA CONSTITUCIONAL PARA ACABAR CON LA PRIORIDAD DEL VARON EN LA SUCESION A LA CORONA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada socialista Cristina Alberdi dijo hoy que vería oportuna la reforma de la Constitución en do cuestiones: para acabar con el "anacronismo" de la prioridad del varón sobre la mujer en la sucesión a la Corona de España y para convertir al Senado en Cámara de representación territorial.
En declaraciones a Servimedia, Alberdi, ex ministra de Asuntos Sociales, recordó que ella ha defendido la igualdad de hombres y mujeres en la sucesión a la Corona desde 1978, incluso antes de la aprobación de la Constitución.
"Yo sigo defendiendo que debe procederse ya a este cambio, que habra que hacerlo, pr supuesto, con prudencia", recalcó la parlamentaria socialista.
Según dijo, la Corona "está blindada" y reformar el Título II de la Constitución para eliminar la actual "discriminación" en la línea de sucesión al trono, donde prevalece el varón, "requiere de requisitos complejos y laboriosos".
En este sentido, Alberdi explicó que reformar ese Título de la Carta Magna "requiere mayoría de tres quintos del Senado y del Congreso, disolución de las Cámaras (Congreso y Senado), elecciones generales, ueva mayoría de tres quintos del Congreso y del Senado y luego un referéndum".
A su juicio, es precisamente la complejidad de ese proceso el motivo de que no se haya acometido la reforma de la Constitución "Es verdad y reconozco que la reforma es laboriosa, pero entiendo que debemos acometerla", recalcó.
Añadió que "no se puede sostener ya que una institución como la Corona, tan querida en España, mantenga ese anacronismo de que el varón prevalezca sobre la mujer en la sucesión a la Corona".
Según Alberdi, un motivo más para reformar la Constitución es el compromiso del Príncipe de Aturias con la periodista Letizia Ortiz, que "rompe con la tradición que había de casarse con princesas de Casas Reales".
(SERVIMEDIA)
07 Nov 2003
J