EL PRINCIPE ALABA EL ESFUERZO DE LOS MILITARES ESPAÑOLES EN BOSNIA

MOSTAR (BOSNIA HEZEGOVINA)
SERVIMEDIA

El Príncipe Don Felipe visitó hoy en Mostar las instalaciones del destacamento español que forma parte de la fuerza de paz de la ONU en Bosnia, en un acto de reconocimiento a la labor de estas tropas, que ya van a cumplir diez años de estancia en la antigua Yugoslavia.

Enmarcada en la visita que está realizando a las instituciones de defensa de la UE y de la OTAN, Don Felipe aterrizó esta tarde en Mostar, procedente de Varsovia, y fue recibido por el jefe del Estado Mayr de la Defensa, almirante Antonio Moreno, y el embajador español en Bosnia Herzegovina, Rafael Valle, además de por otros cargos de la fuerza multinacional de la zona bajo mando francés.

Al pie de un avión Falcon de la Fuerza Aérea española, el Príncipe pasó revista a una pequeña representación de los Ejércitos desplegados en la zona de Mostar, entre los que se encontraban soldados de Marruecos, junto a franceses, italianos, alemanes y españoles.

Posteriormente, Don Felipe, vestido de uniforme d campaña de comandante del Ejército de Tierra, se trasladó al acuartelamiento español, en donde, tras presidir un acto de homenaje a los caídos, pudo departir durante un buen rato con los militares españoles de la Agrupación Táctica XVIII.

El contingente español de Mostar está compuesto por 682 militares (54 de ellos mujeres), de los cuales 478 son soldados y el resto suboficiales (116) y oficiales (88).

Este contingente realiza misiones de paz, tratando de mantener un entorno seguro, con presenca en rutas, poblaciones, puntos fronterizos y reasentamientos tanto musulmanes como croatas y serbios.

El coronel Blas Piñar, máximo responsable de la Agrupación Táctica, destacó la importancia de estas misiones y recalcó que "no somos una ong", aunque precisó que los militares ayudan a estas organizaciones en sus misiones humanitarias.

En declaraciones a los periodistas, el coronel Piñar se mostró optimista ante la situación de pacificación de la zona, e incluso afirmó que en Mostar "hay más ordn público que en España", gracias al carácter disuasorio del importante contingente de la fuerza multinacional.

El responsable español destacó la importancia de la visita del Príncipe como reconocimiento a la labor que desempeñan los militares españoles en la zona. Este viaje se completará mañana con la visita a las tropas españolas en Kosovo.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2002
L