LOS PRINCIPALES LIDERES POLITICOS INTERVENDRAN MAÑANA EN EL CONGRESO EN EL DEBATE SOBRE MAASTRICHT

MADRID
SERVIMEDIA

El pleno del Congreso comenzará mañana los debates para la ratificación del Tratado de Maastricht, con la tramitación de tres enmiendas de totalidad que presentarán IU, CDS y el Partid Aragonés (PAR).

El ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, será el encargado de presentar el Tratado, al inicio del debate, en nombre del Gobierno. El presidente del Ejecutivo, Felipe González, también tendrá una presencia destacada durante la sesión, aunque no está determinado en qué momento subirá a la tribuna de oradores.

Eduardo Martín Toval (PSOE), José María Aznar (PP), Miquel Roca (CiU), Julio Anguita (IU) y José Ramón Caso (CDS) intervendrán como portavoces de los principales grups parlamentarios. El debate comenzará a las nueve de la mañana y será transmitido en directo por Televisión Española.

Tras este debate, el proyecto de Ley de Ratificación del Tratado de Maastricht aprobado por el Gobierno proseguirá su tramitación parlamentaria en la Comisión Mixta para las Comunidades Europeas, que emitirá un dictamen que posteriormente deberá ser ratificado por el pleno de la Cámara Baja.

A continuación, el proyecto pasará al Senado, donde seguirá un trámite similar, y después olverá al Congreso para su ratificación definitiva. El Tratado de Unión Europea debe ser aprobado por el Parlamento antes del 31 de diciembre de 1993.

Por otra parte, Izquierda Unida comenzará mañana su campaña a favor de un referéndum sobre Maastricht en España, con una pegada de carteles en la glorieta de Cuatro Caminos, de Madrid, en la que participarán el coordinador general de IU, Julio Anguita, y la senadora Isabel Vilallonga, entre otros.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 1992
JRN