LAS PRINCIPALES EMPRESAS PRODUCTORAS DE JAMON SE UNEN PARA CONQUISTAR MERCADOS EN EL EXTRANJERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Quince empresas, que facturan el 30 por ciento de la producción nacional de jamón serrano, han creado una sociedad distribuidora para vender este producto en el extranjero, según informaron hoy fuentes de dichas empresas.
La distribuidora, denomnada Distriham Serrano, comercializará, bajo la marca común de "Gran Serrano", los jamones de Campofrío, Becsa, Navidul, Rioja Ibérica, Oscar Mayer, Casademont, Cárnicas Valmojado, Jamones Segovia, Embutidos y Jamones Moel, Acisclo Alvarez Martín e Hijos, Narciso Postigo, Jamones el Serón, Gimeno Hermanos, Jamones Sala y Corporación Alimentaria Ibérica.
Estas empresas tiene unas ventas anuales de 105.000 millones de pesetas, dan empleo fijo a 5.000 personas y tienen un capacidad de producción de 9 milones de piezas, el 30 por ciento de la facturación nacional.
La constitución de Distriham ha sido promovida por el Consorcio del Jamón Serrano Español y ha contado con el apoyo del Instituto de Comercio Exterior y el Ministerio de Agricultura, que están presentes en su junta directiva. El director general de la distrubuidora es Luis Serrano, director general de Navidul.
Es la primera vez que en España marcas competidoras, de capital nacional y extranjero, se unen para aunar esfuerzos y potenciar a comercialización de sus productos, según fuentes empresariales.
(SERVIMEDIA)
15 Jul 1991
M