EL PRINCIPADO DE ASTURIAS INICIA UNA CAMPAÑA PARA SENSIBILIZAR SOBRE LOS ALOS TRATOS A MUJERES Y NIÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de Educación y Cultura del Principado de Asturias, María Antonia Fernández Felgueroso, presentó hoy en Oviedo una campaña que, bajo el lema "Denuncialo", está dirigida a sensibilizar a la sociedad contra los malos tratos que reciben muchas mujeres y niños en el ámbito familiar.
La inciativa, que hoy será puesta en marcha, consiste en el reparto de 1.000 folletos y pegatinas informativas, así como en charlas y talleres sobr el tema que tendrán lugar en diversas localidades asturianas.
Según Fernández Felgueroso, los malos tratos a mujeres se deben más a "la cultura de la desigualdad" que, a su juicio, todavía perdura en la sociedad, que a otros factores a los que siempre se atribuye este tipo de delitos, como el alcoholismo o la pobreza.
Según los informes de los que dispone la consejería, el número de denuncias por parte de mujeres maltratadas en Asturias descendió desde 1985 considerablemente, aunque en 1991 volvó a aumentar, situándose en 157 demandas.
La titular de la Secretaría de la Mujer del Principado, Aida Fuentes, aseguró, por su parte, que estos altibajos se deben a la influencia de las diferentes campañas de concienciación que se ponen en marcha y también a la lentitud de los procesos judiciales cuando se interpone una demanda.
Según los responsables de esta campaña, las denuncias por malos tratos son muy complicadas y pocas mujeres se animan a realizarlas, debido a que se producen en la vida prvada y no hay testigos que acrediten las agresiones.
Además del reparto de folletos, el Principado de Asturias también ha organizado, en colaboración con el Ayuntamiento de Avilés, una serie de conferencias dirigidas a los profesionales de la educación y la sanidad, incidiendo, especialmente, en los malos tratos a los niños, que siempre son los más reacios a contar si son maltratados por sus padres.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 1992
S