LAS PRIMERAS 30.000 TOELADAS DE AGUA DEL EBRO SE TIRAN AL MAR
- La primera carga del trasvase a Mallorca no pasó todos los controles sanitarios porque "sabía a pintura"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El primer cargamento de agua procedente de Tarragona para abastecer a Mallorca se está arrojando al mar durante este fin de semana, según confirmó a Servimedia el presidente del Consorcio de Aguas de la Bahía de Palma, Jose María Novoa. En total han sido 30 mil metros cúbicos de agua los que se han vertido al ma desde el buque-aljibe "Cabo Prior", amarrado en el Puerto de Palma de Mallorca.
"El agua es perfectamente potable", dijo Novoa, "pero hemos preferido no inyectar la carga a la red porque tenía un cierto regusto a pintura", puntualizó. Explicó que la carga de agua fue sometida a una analítica de la que sólo un parámetro fue negativo: el sabor.
Novoa descartó que este contratiempo suponga costes económicos añadidos a las 300 pesetas que cuesta el metro cúbico de agua del Ebro. "La prueba de verifiación era gratuíta", aseguró.
A pesar de que el primer cargamento del trasvase se ha perdido, el presidente del Consorcio de Aguas afirmó que "no hay que ser alarmistas", aunque reconoció que esta circunstancia retrasará el bombeo definitivo del agua en la red urbana de Palma de Mallorca y de Calviá hasta el 26 de abril como mínimo.
La denominada "operación barco" comenzó el pasado fin de semana y el buque "Móstoles" arribó al puerto de la capital balear el lunes pasado con los primeros 30 mil meros cúbicos de agua que han estado almacenados desde entonces en las bodegas del "Cabo Prior", que fue repintado recientemente por la naviera Fernández Tapias y prepararlo así para su nueva misión.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 1995
C