LA PRIMERA REBAJA DE IRPF DEL PP AHORRO 10.200 MILLONES A LOS CONTRIBUYENTES ENTRE 1999 Y 2000
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La primera rebaja fiscal acometida por el Gobierno del PP ahorró a los contribuyentes un total de 10.200 millones de euros en dos años, entre los 5.400 de 2000 y los 4.800 de 1999, según los datos hechos públicos hoy por el director general de Tributos, Miguel Ange Sánchez, durante la presentación de la Memoria Tributaria del año 2001.
Con estos datos ya cerrados, se estima, según Sánchez, que esta primera rebaja impositiva del Gobierno habrá supuesto a los contribuyentes un ahorro de 21.000 millones de euros en los cuatro años en los que estuvo vigente.
Respecto al IRPF, la memoria pone de manifiesto una bajada de la aportación de las rentas del trabajo más bajas. Así, las menores de 30.000 euros anuales redujeron su aportación, mientras que las superiore la incrementaron.
La memoria indica también un fuerte avance de la recaudación por ganancias patrimoniales al incrementarse en el año 2000 casi un 23%, que en tasa acumulada desde 1996 supera el 423%.
En cuanto al Impuesto sobre el Patrimonio en el año 2000, el número de declarantes disminuyó un 11,4% debido al cambio normativo que introdujo la exención de la vivienda habitual del contribuyente, hasta un máximo de 150.253 euros.
En 2000 creció especialmente la recaudación del Impuesto sobreSociedades, al incrementarse un 10,7% el número de declarantes hasta los 876.530 y la base imponible lo hizo un 17,7%, hasta los 82.549 millones de euros.
En cuanto al IVA, las bases imponibles aumentaron un 10,7%. De la base imponible del IVA, el 90,19% correspondió a entregas de bienes y prestaciones de servicios (el 65,59% al tipo general del 16%) y el 9,00% a adquisiciones intracomunitarias de bienes y el 0,80% al IVA devengado por inversión del sujeto pasivo.
(SERVIMEDIA)
29 Jul 2003
C