EL PRIMER ESTUDIO ORMENORIZADO SOBRE I+D EN IBEROAMERICA SERA PRESENTADO ESTA TARDE EN LA CASA DE AMERICA

MADRID
SERVIMEDIA

Los datos más actuales y relevantes de la ciencia y la técnica en los países de América Latina, Portugal y España han sido recogidos y analizados en la publicación "Los sistemas de la Ciencia y Tecnología en Iberoamérica", que se presenta esta tarde en el salón de Embajadores de la Casa de América.

Editada por Luis Oro, secretario general del Plan Nacional de I+D, y por Jesús Sebasián, secretario general del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED), este estudio recoge por primera vez un pormenorizado y exhaustivo estudio de las políticas científicas en Iberoamérica.

Javier Solana, ministro de Asuntos Exteriores, destaca en el prólogo del libro la importancia de este análisis comparativo, cuyo objetivo es profundizar en el panorama general en que se encuentra la I+D en Iberoamérica y servir de instrumento para toda la comunidad científica iberomericana.

En la década de los años 60 y 70, según ese estudio, los sistemas de ciencia y tecnología de Portugal y España presentaban unas características relativamente similares a las que de algunos países latinoamericanos.

Sin embargo, las políticas de fomento de la investigación e innovación y las consecuencias del ingreso de esas dos naciones en la Comunidad Europea, han sido decisivas en el desarrollo de sus respectivos sistemas de ciencia y tecnología.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 1992
M