PRIMER ENFRENTAMIENTO ENTRE HORMAECHEA Y BLANCO (PSOE) POR LA GOBERNABILIDAD DE CANTABRIA, QUE EL PP ELUDIO

- Hormaechea llegó a afirmar que cuenta con el apoyo de 21 diputados, sin qe desde las filas populares le rectificaran

SANTANDER
SERVIMEDIA

El primer enfrentamiento sobre la gobernabilidad de Cantabria se produjo esta tarde en la Asamblea regional en el transcurso de un pleno ordinario, primero tras las elecciones, en el que el Grupo Socialista pidió la dimisión de Juan Hormaechea, mientras los populares eludieron cualquier tipo de pronunciamiento sobre el futuro del Gobierno autonómico.

Antes de la sesión plenaria, Hormaechea mantuvo una reunión con el presiente regional del Partido Popular, José Luis Vallines, y el secretario general del PP cántabro, Francisco Pernía. Este último indicó a su término -después de casi una hora de reunión- que lo único que se había tratado era el resultado de las elecciones "a nivel nacional".

Asimismo, los representantes del PP comunicaron a Hormaechea los motivos por los que se le expulsaban, junto a otros cinco parlamentarios, del Grupo Parlamentario Popular.

"LOS CANTABROS LE HAN CENSURADO"

La sesión se desarrolaba sin incidencias, con veladas críticas del portavoz popular a la falta de documentos aportados al Gobierno de la región y el único punto que precisaba votación reflejó una mayoría absoluta.

Hormaechea comunicó entonces a la Cámara que el cese de dos de sus consejeros, el de Ganadería y el de Obras Públicas, que se presentaron a las elecciones generales por la UPCA, se debía "a la incompatibilidad derivada de la participación en los comicios".

Jaime Blanco, secretario de los socialistas cántabrs y portavoz del PSOE en la Cámara, tomó entonces la palabra para pedir la dimisión del presidente del Ejecutivo. Blanco dijo que tras los comicios del 6-J "se ha abierto una incógnita sobre la gobernabilidad de Cantabria. El presidente es consciente ya de que no tiene una posición fuerte y que los cántabros le han censurado en las últimas elecciones y por eso debe dimitir".

GOBIERNO DEL GRUPO MIXTO

Blanco también insistió al PP que no trasladara sus "problemas internos" a las instituciones de Cantaria. "Pedimos que se cambie de éste a un Ejecutivo sustentado por una mayoría parlamentaria", dijo el secretario del PSOE en Cantabria, "porque es un espectáculo que un Gobierno regional esté sustentado por el Grupo Mixto de esta Cámara".

El portavoz del PP eludió entrar en un enfrentamiento y pasó la palabra a Hormaechea, que instó a Blanco a que se presentara en solitario a unas elecciones. "Sus votos (los del PSOE) son de Felipe González y de Matilde Fernández", dijo.

Juan Hormaechea insistió n que su Gobierno está sustentado por 21 diputados en la Cámara regional, sin que desde las filas populares se rectificara esta afirmación, aunque reconoció al final de su intervención que "el Ejecutivo ahora es débil, pero espero que esta situación se dilucide pronto".

Tras la intervención de Hormaechea, el presidente del Parlamento de Cantabria, el popular Adolfo Pajares Compostizo, impidió la continuación del debate y dio por finalizada la sesión.

(SERVIMEDIA)
08 Jun 1993
F