Primer encuentro entre Leguina y Alvarez del Manzano ----------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Dos comisiones mixtas, con la particpación de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) y el Ayuntamiento, serán las encargadas de afrontar los nuevos planes de transporte y urbanismo, según afirmó hoy el alcalde de la ciudad, José María Alvarez del Manzano, después de una reunión que mantuvo con el presidente regional, Joaquín Leguina.
Los reunidos no llegaron, sin embargo, a un acuerdo en lo referente al Plan General de Ordenación Urbana.
Mientras que Leguina propone una revisión "profunda" de ese programa, Alvarez del Manzano intentrá convencerle de la necesidad de elaborar uno nuevo.
De momento, el Ayuntamiento tiene prevista la redacción de un borrador, en cuya elaboración podrán colaborar las dos instituciones, porque "no queremos hacer un plan contra nadie, sino un plan abierto", declaró Alvarez del Manzano.
Por otra parte, el alcalde aceptó la idea propuesta por Leguina para la formación de una comisión mixta sobre el transporte que supondrá, a juicio de Alvarez del Manzano, "un trabajo difícil para coordinar puntos devista disitintos".
Respecto al Metro, el edil propuso que el cargo de presidente de la empresa sea nombrado por el Ayuntamiento y el gerente por la CAM.
"Soy partidario de un gerente que funcione, pero tenderé a que el cargo no sea ocupado por un político", señaló el máximo responsable municipal.
Ambas comisiones tienen prevista su puesta en funcionamiento en el curso de este mes de septiembre, después de la visita que el presidente madrileño hará al alcalde, en la ultima semana del mes.
En cuanto al área de Servicios Sociales, Jose María Alvarez del Manzano reclamó la ayuda y la colaboración del Gobierno comunitario y de la Administración central para luchar contra la droga.
"No podemos tolerar la situación actual originada por el tráfico de drogas y el Ayuntamiento, solo, no puede solucionarla", indicó el edil.
"Tampoco podemos mantener", continuó, "a un número tan elevado de extranjeros e inmigrantes en nuestra ciudad, sin la colaboración de la Comunidad".
Por último, oto de los puntos que trataron los entrevistados fue la necesidad de una nueva legislación de cajas de ahorro y la urgencia de dotar de ayudas a los afectados por el atentado terrorista en San Blas.
La entrevista, que tuvo por escenario el palacio de la Puerta del Sol, sede de la CAM, duró hora y media y fue la primera que ambos mandatarios madrileños mantuvieron tras las elecciones del 26 de mayo pasado.
(SERVIMEDIA)
09 Ene 1991
M