EL PRIMER CENTRO ESTATAL DE DAÑO CERBRAL CUBRIRA LAS NECESIDADES DE LOS 100.000 AFECTADOS QUE HAY EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, explicó hoy, en el Congreso de los Diputados, los servicios de rehabilitación y reinserción socio-laboral que ofrecerá el primer centro público creado en España para atender a las personas con lesión cerebral, que son unas 100.000 en todo el país.
El diputado popular Tomás Burgos indicó que la UE ha puesto de relieve el importante núero de afectados por lesiones cerebrales, que en España son unos 100.000, de los que entre 20.000 y 30.000 son menores de 30 años.
Resaltó, asímismo, que cada vez son más las personas que se encuentran en esta situación debido a un traumatismo craneoencefálico por un accidente, por lo que recalcó la importancia del primer centro de titularidad pública creado en España para la atención y tratamiento de la lesión cerebral sobrevenida.
Aparicio resaltó que el objetivo de la creación de este centro e "atender atender nuevas necesidades de la sociedad y hacerlo de una manera que sea coherente con las demandas de los propios afectados, de las familias y de quienes en general realizan su actividad paliativa y rehabilitadora de los daños cerebrales".
"Estamos ante un fenómeno creciente, asociado a cierto tipo de siniestralidad, y es un nuevo modelo que se intenta poner en marcha: un centro asistencial globalizador que busca la atención no solamente de los pacientes, sino también de sus familias y de os profesionales que atienden y entienden este tipo de circunstancias", explicó.
Aparicio recalcó que este centro no pretende ser "un sustituto de los centros convencionales, sino un buen complemento de los mismos", es decir, "un centro especializado, de referencia para la promoción y apoyo técnico a otros recursos existentes".
El ministro explicó que los "usuarios potenciales serán personas de entre 16 y 45 años afectados de lesión cerebral grave y estabilizadas a los efectos médicos, beneficiaros de la Seguridad Social o sujetas a la atención por la vía de los convenios nacionales e internacionales".
Este centro podrá funcionar "en régimen ambulatorio y de internado", esta última opción destinada especialmente a quienes vivan fuera de Madrid.
Los servicios que se ofrecerán en él serán en primer lugar, "rehabilitación neuropsicolíogica, emocional y del comportamiento psico social y médico funcional. En segundo lugar, fisioterapia, terapia ocupacional y logoterapia. Finalmente, readaptacón al entorno familiar, mediante apoyo familiar y a asociaciones y grupos de autoayuda", concluyó.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 2002
E