PRIMARIAS. MATILDE FERNANDEZ: "ALMUNIA NO FUE ELEGIDO POR UN PROCESO CASI DE PRIMARIAS PORQUE GONZALEZ HURTO ESE DEBATE"

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada socialista Matilde Fernánez manifestó hoy a Servimedia que si Joaquín Almunia no fue elegido secretario general del PSOE por un proceso "casi, casi" de primarias fue "porque Felipe González hurto al proceso congresual ese debate y avisó ya en el 34 Congreso que él se iba. Si lo hubiera dicho cuando empezó la dinámica congresual, todo el mundo hubiera discutido también sobre candidatos".

Sobre la propuesta formulada ayer por Joaquín Almunia de utilizar primarias para elegir también al secretario general del partido, Fernández ijo que le parece "que se puede hacer por primarias o como hasta ahora se ha hecho. Puede perfectamente ser una propuesta para debatir cara al próximo Congreso y que decida el conjunto de los afiliados".

"En el fondo", explicó, "los secretarios generales son elegidos casi casi por unas primarias, otra cosa es que nosotros llevásemos muchos años con la Secretaría General en manos de Felipe González y que, en general, con partidos estables, las secretarías generales duran bastantes años y ese ejercicio o se hace".

"Pero cuando hay un cambio, se suelen manejar nombres con tiempo y entonces la gente opina en sus congresos en las agrupaciones locales hasta llegar el Federal. En el fondo es casi como unas primarias, aunque es una democracia delegada en los mil congresistas que resuelven en un Congreso Federal, pero lo hacen despues de haber escuchado a sus agrupaciones y a sus territorios".

BONO SE EXCEDIO

Sobre el desarrollo de la primarias, Fernández señaló que no ha visto bien las declaracione de José Bono, aunque ha recordado que éste ha pedido disculpas y ha dicho que se excedió en el lenguaje.

"Es verdad que se excedió en el lenguaje", agregó. "Cuando empezamos estas primarias quedamos en que el reto de todos los socialistas era respetar las reglas de juego y dar igualdad de oportunidades a cada candidato".

En opinión de Matilde Fernández, "Joaquín (Almunia) hizo mal diciendo que dimitiría como secretario general si perdía las primarias, ha hecho mal repitiéndolo y cualquier dirigete que introduzca el discurso del temor y del miedo hace mal".

"Los socialistas", continuó, "decidimos democráticamente en el último Congreso que el secretario general se elegía como siempre y se mantenía esa norma por lo menos hasta el siguiente Congreso y decidimos primarias para los candidatos en los lugares más significativos e importantes en cuanto a población a la que atender. Una cosa debe ser totalmente independiente de la otra".

"Felipe González hurto el debate de su sucesión a la democrcia interna del partido", explicó Fernández. "Si hay algo de fallo está en Felipe. El Congreso resolvió con mucha madurez la sustitución de un secretario general tan carismático como Felipe González y el conjunto de los militantes como mínimo tenemos que agradecer a Joaquín Almunia su capacidad de reacción y el aceptar liderar el partido. Nadie puede poner en cuestión la elección del secretario general".

"El que ahora se presente a primarias", concluyó, "es otra cosa totalmente distinta. Las personas ue le han votado como secretario general pueden no votarle para candidato porque hay otra opción que pueden estimar mejor, y son perfectamente válidas ambas cosas".

(SERVIMEDIA)
08 Abr 1998
J