PRIMARIAS. LA EJECUTIVA DEL PSOE APOYA A TODOS LOS CANDIDATOS

- Ciscar y Perales resaltan la diferencia de procedimientos utilizados por PSOE y PP y afirman que "Cascos se dedica con el dedo a nombrar y a destituir y ahí está el ejemplo de Asturias"

-E 80 por ciento de los candidatos aspiran por primera vez al puesto para el que han sido elegidos

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE expresó hoy, a través del secretario de Organización, Cipriá Ciscar, su apoyo a "todos los candidatos" del partido, durante la rueda de prensa celebrada en la sede de Ferraz para presentar los resultados provisionales del proceso de primarias celebrado ayer sábado.

"Todos los candidatos son los candidatos de todos los socialistas y vana tener el apoyo de todos", dijo Ciscar antes de pedir ese apoyo, en nombre de la Comisión Ejecutiva Federal, "a todos los ámbitos orgánicos del partido y a los ciudadanos progresistas de la sociedad, para ganar las comunidades autónomas y los ayuntamientos con el fin de gobernar de forma progresista".

Ciscar resaltó que el PSOE ha cumplido los compromisos de su 34 Congreso. "Los objetivos que nos habíamos trazado se han cumplido. Nos comprometimos a renovar la vida del partido, a cambiar las formas d trabajo, a seleccionar de forma democrática y participativa los candidatos y a buscar por ese procedimiento los mejores candidatos para reporesentar a todo el partido. Nos comprometimos, y hemos aplicado ese compromiso, a no tener miedo a los cambios".

Por su parte, Alfonso Perales, secretario de Política Municipal del PSOE, afirmó que este proceso ha puesto de manifiesto que "las primarias se ganan sudando" y aseguró que "no ha habido intromisión de la dirección" en estas elecciones internas.

Cmparando este proceso con la forma de selección de candidatos por parte del PP, Perales dijo que el PP practica el "dedazo" mientras que el PSOE aplica un sistema de "abrir ventanas de libertad". Ciscar insistió en esa comparación: "Cascos se dedica con el dedo a nombrar y a destituir y ahí está el ejemplo reciente de Asturias", una práctica "de designación y de persecución, de no apoyo a los candidatos que no les gustan , aunque los haya designado previamente el propio Partido Popular o, en concreto, el sñor Alvarez Cascos".

Las primarias han supuesto una enorme renovación de candidatos, ya que, según precisó Ciscar, alrededor de un 80 por ciento aspiran por primera vez al puesto para el que han sido elegidos candidatos.

Sobre las consecuencias que pueda tener este proceso interno, Ciscar reiteró que las primarias sirven para elegir candidatos para un puesto determinado "y no para otra cosa", al ser preguntado si la derrota de algunos miembros de la dirección en las primarias suponía una reprobacón por la militancia. En este sentido, resaltó que "las composiciones de órganos ejecutivos en cualquier ámbito, corresponde a los congresos, que son quienes toman estas decisiones".

En esa misma línea, Ciscar señaló que no cree que el pacto con el PDNI, por el que Cristina Almeida será candidata a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, haya sido castigado en las primarias celebradas para el Ayuntamiento de Madrid.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 1998
J