Economía Social

Las previsiones de creación de empleo en 2024 por las empresas de economía social duplican a las del conjunto de pymes

Madrid
SERVIMEDIA

El presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, señaló, durante la presentación del informe ‘Necesidades de financiación de la Economía Social’, realizado por Fiare Banca Etica, “la buena salud empresarial de las pymes de la economía social”, cuyas previsiones de creación de empleo en el 2024 duplican a las del conjunto de pymes.

Entre los resultados de este estudio destaca que el tamaño medio de las pequeñas y medianas empresas de la economía social es muy superior respecto a la pyme media española, tanto en ingresos como en personas empleadas.

Otro rasgo que destacan desde Cepes es el carácter innovador de las pymes de la economía social frente a las pymes de la economía tradicional, pues el porcentaje de pymes de la economía social de mercado que realizó actividades de innovación en 2023 se sitúa en el 21,9%, siendo superior al del conjunto de pymes.

Además, un factor clave de las pymes de la economía social es su alto nivel de internacionalización, ya que el porcentaje de empresas de economía social de mercado que vende en mercados extranjeros es el triple de la base exportadora del conjunto de pymes.

En lo que se refiere a la situación económica, este estudio refleja que las pymes de la economía social tuvieron durante 2023 una mejor situación económica que la del conjunto de pymes, ya que más del 30% de las pymes de la economía social de mercado crecieron en 2023 y un 36,5% indica que su situación económica y financiera fue estable.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 2024
MMC/gja