PREVISIONES 1993: DEFENSA =========================

- El desarrollo de la Ley Orgánica del Servicio Militar.

MADRID
SERVIMEDIA

(Por Silvia A. Cilleros)

Como ya vinieron vaticinando a lo largo delos últimos meses los máximos responsables del Ministerio de Defensa, especialmente tras el recorte presupuestario que afecta al departamento, 1993 será para las fuerzas armadas un año difícil, en el que la priorización de objetivos será vital, según palabras del jefe de Estado Mayor del Ejército, Ramón Porgueres.

Durante los próximos meses años, los responsables del ministerio que dirige Julián García Vargas procederán a la puesta en práctica del redimensionamiento de los ejércitos, debido, fundamentlmente, al descenso presupuestario y a la disminución del personal de tropa a causa de la nueva "mili" de nueve meses.

Así, según los planes elaborados por los Estados Mayores, los ejércitos comenzarán a cerrar algunos de los acuartelamientos actuales complementarios cuyos gastos de mantenimiento no se pueden sufragar, mientras que las unidades serán concentradas en los núcleos de población y en los acuartelamientos más importantes.

Esa actuación permitirá, por un lado, ahorrar dinero de los gasts de vida y funcionamiento de esos acuartelamientos que se cierran, así como dotar de más personal de tropa a los acuartelamientos que generaron ese destacamento.

El redimensionamiento de las Fuerzas Armadas será realizado en virtud a la nueva Ley de Plantillas, cuya promulgación está fijada a lo largo de 1993 y que recogerá una reducción del número de efectivos.

Esa ley será desarrollada a través de dos directivas que incidirán, especialmente, en el redimensionamiento de las unidades militares yen la reducción de los acuartelamientos según las necesidades.

También en los próximos meses promulgarán la nueva Directiva de Defensa Militar, que resultará sancionada antes de que finalice 1992 por el responsable del departamento, Julián García Vargas.

La directiva aplicará las líneas de actuación militares establecidas en la Directiva de Defensa Nacional por el presidente del Gobierno, Felipe González, y que entró en vigor este año con la finalidad de adaptar las Fuerzas Armadas españolas a lanueva situación internacional.

Por su parte, la Ley Orgánica del Servicio Militar será desarrollada el próximo año a través de un reglamento que abordará de forma detallada los aspectos de la ley que no fueron puestos en práctica con su entrada en vigor el 31 de diciembre de 1991.

En el próximo año, Defensa continuará realizando el estudio de la organización periférica del departamento, con la finalidad de establecer una estructura territorial distinta del ministerio para "descargar" a los ejércios de las competencias administrativas, como son la tramitación de las pensiones.

Sin embargo, lo que probablemente marcará con más fuerza el año 1993 será la evolución del conflicto de los Balcanes. Una hipotética paz entre los contendientes supondría el regreso de los soldados de la Agrupación "Málaga"; su agravamiento, traería unas consecuencias imprevisibles para los "cascos azules" españoles.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 1992
S