PREVEN QUE EL CLIMA EN ANDALUCIA SERA CADA VEZ MAS SECO Y EXTREMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Temperaturas invernales más suaves y episodios de clima extremo serán las principales manifestaciones del cambio climático en Andalucía en los próximos años. Así se desprende de los resultados obtenidos por el doctor en Física y docente de la Universidad de Sevilla Leoncio García Barrón, tras realizar un estudio estadístico de las precipitaciones y las temperaturas registradas durante los últimos 50 años en el cuadrante suroccidental de la Península.
"Hemos observado una notable reducción de las lluvias durante los meses primaverales de los últimos 30 años, lo que a medio plazo tendrá repercusiones ambientales", según explicó el propio experto.
Según Barrón, el coeficiente de variación de la dispersión de las lluvias hace pensar en una tendencia del clima hacia la irregularidad. Así, en el futuro se alternarán "años excesivamente secos con años excesivamente húmedos", aclara el investigador.
En relación a las temperaturas, García Barrón reconoce que en el último lustro la región ha experimentado una variación térmica al alza de dos grados centígrados, aunque no considera que haya una relación causal con el calentamiento global.
"Este aumento de temperatura podría responder al proceso natural de adecuación térmica del planeta tras la llamada 'Pequeña Edad del Hielo', un enfriamiento generalizado de la Tierra que se produjo entre los años 1600 y 1800", declaró, según informó la Junta de Andalucía.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2005
L