PRESUPUESTOS. ZAPLANA TACHA DE IRRISORIO "GOLPECITO DE EFECTO" LA EXIGENCIA DEL PSOE DE QUE RAJOY INTERVINIERA EN EL DEBATE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Gobierno, Eduardo Zaplana, tachó hoy de "irrisorio" y de "golpecito de efecto" que es "flor de un día" la exigencia formulada por el líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, de que Mariano Rajoy interviniera en el debate de Presupuestos.
Tras clasurar junto al propio Rajoy unas jornadas de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Zaplana afirmó que "qué mal tiene que estar" Zapatero para "basar una parte fundamental" de su discurso en la participación del líder del PP en este debate.
Su exigencia es "algo irrisorio, propio de una persona que está siempre pensando en qué golpecito de efecto se le ocurre", más que en contar con una documentación "fundamentada, seria, rigurosa, que explique la posición y la propuesta económica delPartido Socialista".
Se puede discrepar de una iniciativa como los presupuestos, dijo el portavoz del Gobierno, pero ha de hacerse "con conocimiento de causa, que demostró no tenerlo (Zapatero) en la confusión de conceptos básicos de la economía" y en que "no fue capaz de formular" su alternativa presupuestaria.
Zaplana ironizó acerca de que Zapatero "tenía muy difícil" concretar su propuesta económica, ya que "en estos momentos no hay un interlocutor económico claro en la dirección del Partido Scialista. No lo hay, no existe".
El portavoz del Gobierno recordó que el PP, cuando estaba en la oposición, contaba con Rodrigo Rato como hombre fuerte en materia económica, pero ahora, "miren a ver quién lleva esa responsabilidad en el Partido Socialista, el tal Sebastián éste", que "ha aparecido muy recientemente".
Puesto que Jordi Sevilla, secretario de Política Económica del PSOE, prosiguió Zaplana, "ya pasó a mejor vida, por lo menos en el nivel de protagonismo de primera fila que tuvo".
La exigencia de Zapatero es "flor de un día", "pan para hoy y hambre para mañana, es inconsistente, y las cosas inconsistentes al final decaen. Para poder ganar un debate hace falta saber lo que se quiere, poder explicarlo, que haya contenido, y cuando no hay contenido, con el chascarrillo no se va a ningún lado", concluyó el portavoz del Gobierno y ministro de Trabajo y Asuntos Sociales.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2003
J