PRESUPUESTOS. ZAPATERO RETA A AZNAR A INTERVENIR EN EL DEBATE
- El presidente afirma que la cuantía destinada a gasto social "no tiene precedentes"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, retó hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, a intervenir en el Debate de Presupuestos del próximo 28 de octubre.
Rodríguez Zapatero aprovechó una alusión de jefe del Ejecutivo en otra pregunta al modelo económico presentado recientemente por el Partido Socialista para invitar a Aznar a que protagonice el debate parlamentario en lugar del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.
El líder socialista, que en el debate del año pasado tomó la palabra por sorpresa para defender la posición de su grupo, reprochó a Aznar que no hiciera lo mismo y delegase la tarea a otra persona de su gabinete. "Ya que parece que el año pasado no le apetecía, este año tiene la oortunidad de hacer el Debate de Presupuestos", apostilló.
Previamente, en respuesta al coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, Aznar había destacado las bondades de las cuentas aprobadas para el año que viene, en el que el gasto social aumenta un 6,8 por ciento hasta los 109.000 millones de euros. Se trata de una cifra que, según dijo, "no tiene precedentes" en la historia de España.
El presidente especificó que los presupuestos aumentan un 8,6 por ciento en seguridad, un 7,5 pr ciento en justicia, un 6,8 por ciento en gasto social, un 7,3 por ciento en investigación y un 6,4 por ciento en infraestructuras.
PRIORIDAD: MAS EMPLEO
Con estas partidas, confió en que a lo largo del próximo año se creen cerca de 300.000 puestos de trabajo para acercarse al pleno empleo. Esta es la "gran prioridad" de los Presupuestos Generales del Estado, según añadió.
Por su parte, Llamazares denunció que el Gobierno aumenta el gasto social para el próximo año cuando todavía no ha cumplid a estas alturas del año con la mitad de los presupuestado para 2003.
Asimismo, criticó la "precariedad" que ha impuesto el Ejecutivo en los presupuestos, en la política laboral, en el sector inmobiliario, en el medioambiente y en cuestiones sociales.
El líder de Izquierda Unida acusó a Aznar de falta de repartir el gasto público sin "sensibilidad" y sin tener en cuenta los problemas que más preocupan a los ciudadanos. "Su política presupuestaria es una ficción y sus políticas son increíbles", apstilló.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2003
PAI