PRESUPUESTOS. UGT, COMO CCOO, PEDIRA PARA LOS FUNCIONARIOS UN PUNTO DE PODER ADQUISITIVO EN EL 2000
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Acción Sindical de la Federación de Servicios Públicos de UGT, Juan Antonio Gilabert, manifestó hoy a Servimedia que pedirán l Gobierno que los Presupuestos del Estado del 2000 fijen una subida de salarios para los empleados públicos superior en un punto al IPC.
Ese planteamiento de UGT, el mismo de CCOO, supone que ambas centrales reclamarán un incremento retributivo de alrededor del 3%, puesto que la previsión de inflación del Gobierno para el 2000 se sitúa en torno al 2%.
Gilabert señaló que los salarios de los empleados públicos son bajos y resaltó el esfuerzo que realizó este colectivo cuando el Gobierno congeló ls salarios en 1997. "Si España va bien, esto debe redistribuirse socialmente", agregó.
Por otro lado, Gilabert criticó la política de creación de empleo público del PP y recalcó que volverá a pedir al Ejecutivo la eliminación del tope de que sólo se puedan contratar el 25 por ciento de las bajas que se produzcan en la administración pública.
"El alcalde de un pueblo pequeño, donde haya seis o siete empleados públicos, si tiene dos policías y uno se le jubila, no puede contratar más hasta que no s le jubilen cuatro. ¿No es una barbaridad?", se preguntó.
Además, acusó al Gobierno de ocultar el deterioro que se está produciendo en la calidad del empleo público, ya que el precario ha crecido dos puntos en los últimos años, mientras que en el el sector privado se redujo en esa misma proporción.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 1999
MGR