PRESUPUESTOS. RATO: "LOS PRESUPUESTOS SON L RESPUESTA A LAS DEMANDAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, afirmó hoy durante su intervención en el debate de totalidad del proyecto de Ley de Presupuestos para 1998 que la propuesta presentada por el Gobierno "es la respuesta a las demandas de la sociedad española".
Estas demandas son, según el ministro, el crecimiento económico y la creación de empleo, el proceso de integración en Europa de nuestro país y el mantenimiento dl sistema de protección social.
"Nosotros elegimos el camino de la responsabilidad en la gestión de la política presupuestaria, el camino de las políticas de futuro para crear un empleo de calidad y el camino de la solidaridad, garantizando la solidez y permanencia de nuestro sistema de protección social", dijo ante el Congreso de los Diputados.
"LAS CUENTAS CUADRAN"
El ministro insistió además en que se está consiguiendo la reducción del déficit público para situarlo en la media de los países omunitarios. Y todo ello "sin aumentos de impuestos, al tiempo que se aumenta por encima del crecimiento de la economía tanto el gasto social como el gasto de inversión. Las cuentas cuadran", según sus palabras.
Destacó el nuevo marco legal de rigor y disciplina establecido, lo que ha permitido poner en orden las cuentas públicas, y enumeró las medidas tomadas para reformar estructuralmente el gasto en personal, en bienes y servicios, en financiación, en inversión y en transferencias corrientes. En elprimer caso, dijo que se mantiene el poder adquisitivo de los funcionarios, pero reduciendo el empleo público.
Rato puso de manifiesto que esta contención en el gasto no se debe tan sólo a los menores costes financieros por la caída de los tipos de interés, puesto que su aminoramiento es mayor que lo que se reducen los intereses. La clave está en que "el Estado gasta menos en su funcionamiento".
De esta forma, afirmó, hay margen para priorizar las políticas de fomento de la economía y de creaciónde empleo y para mejorar las políticas sociales. Recordó que los presupuestos en educación crecerán en 1998 el doble que el gasto del Estado, que se garantiza el poder adquisitivo de las pensiones y que se da prioridad a la sanidad.
En política industrial, el objetivo es fomentar la investigación y desarrollo (I+D) y sanear la empresa pública, de forma que la deuda histórica del INI habrá desaparecido en 1999. También subrayó los avances en la liberalización del mercado de la energía.
Respecto a as novedades de política tributaria contenidas en los Presupuestos, aseguró que se mejora la equidad del sistema fiscal y se fomenta el ahorro, la inversión, el empleo, la competitividad y las pequeñas y medianas empresas (pymes).
El ministro pormenorizó además las iniciativas tomadas en la lucha contra el fraude, y detalló las ayudas a la familia instrumentalizadas en el aumento en las deducciones.
LOGROS
Rato explicó al comienzo de su intervención los logros conseguidos por el actual Gobiernoen el último año y medio. Dijo que las dudas sobre el alcance de la recuperación económica "quedaron atrás" y que, al margen de los logros macroeconómicos, "el cambio es un hecho", puesto que el ciudadano está percibiendo la mejoría.
Enumeró los beneficios obtenidos por la reducción del déficit, la inflación y la bajada de tipos de interés, e insistió en los avances logrados en materia de convergencia económica con Europa.
En cuanto al empleo, recalcó que en este período se han creado 525.000 nueos puestos de trabajo. "Somos conscientes de que el paro es nuestro principal problema y el empleo nuestro reto pendiente", añadió.
"Todo esto no es una casualidad, hemos creado las condiciones para que ocurra. Este nuevo escenario tiene su origen en la aplicación de una nueva política global y coherente. Se ha acabado la esquizofrenia", aseguró.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 1997
A