PRESUPUESTOS. RATO NUNCIA UNA REBAJA DE LAS RETENCIONES DEL IRPF EN LAS CUENTAS BANCARIAS, QUE PASARAN DEL 25% AL 18%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, anunció hoy, durante el debate de enmiendas a la totalidad de los Presupuestos del Estado para 1999, que el Ejecutivo aplicará desde el próximo 1 de enero una rebaja de retenciones del IRPF en las cuentas bancarias, que pasarán del 25% actual al 18%.
Rato dijo que esta medida se debe a la intenión del Gobierno de "aproximar las retenciones a la tributación real", y señaló que el tipo del 18% pretende hacer coincidir dichas retenciones con el tipo mínimo de la escala propuesta para el nuevo IRPF.
La medida forma parte del impacto que tendrá sobre el conjunto del sistema tributario la reforma del IRPF que ahora se debate en el Senado, y que el ministro calificó como un "instrumento clave" en su política económica para el año próximo.
El motivo, adujo, es que dicha reforma tendrá efectos ositivos sobre la renta disponible de las familias y el crecimiento económico y del empleo, por lo que las previsiones de ingresos derivadas de todo ello son muy importantes.
Explicó nuevamente que la reforma del impuesto rebajará la presión fiscal en 2 décimas del PIB, debido sobre todo a la rebaja de retenciones sobre los ingresos por trabajo personal. Asimismo, el ministro recalcó que no son ciertas las acusaciones de algunos partidos de oposición que veían tras la rebaja de impuestos una subida deotros tributos o tasas.
"Quiero destacar", dijo Rato, "que la incidencia recaudatoria de la reforma no se compensa con el aumento de ningún otro impuesto". Añadió que el presupuesto del año próximo es la mejor demostración de ello, ya que reduce lo que deben pagar los ciudadanos, poniendo en las familias una renta disponible adicional de 495.000 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
27 Oct 1998
G