PRESUPUESTOS. RATO ACEPTA QUE LAS PESIONES GANEN ESTE AÑO POR ACUERDO DEL CONGRESO LA DIFERENCIA CON EL IPC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía, Rodrigo Rato, se mostró hoy de acuerdo con su socio nacionalista catalán, Convergencia i Unió, en aprobar por ley que los pensionistas no tengan que devolver este año el dinero que puedan cobrar más en el caso de que la inflación sea inferior al 2,1 por cien, que es el incremento que se les aplicó en sus retribuciones de 1998. Rato indicó que consolidar la ganancia de las pensiones por encima del IPC supone incumplir la letra del Pacto de Toledo y la Ley de Pensiones, que fueron apoyados por la mayoría de la Cámara, razón por la que es exigible una ley que habilite para aplicar esa iniciativa.
El ministro hizo así referencia a que el acuerdo de pensiones contempla sólo el mantenimiento del poder adquisitivo de las prestaciones públicas, pero no un incremento, con el fin de que sucesivas mejoras consolidadas no acaben ponendo en peligro la financiación de la Seguridad Social con cotizaciones.
Por ello, Rodrigo Rato valoró positivamente la propuesta de CiU, ya que sólo mediante un acuerdo en la Cámara se puede modificar una ley.
En este sentido, el portavoz del Grupo Catalán, Joaquim Molins, dijo que su grupo y el PP plantearán dicha modificación legal al resto de partidos firmantes del Pacto de Toledo.
La ganancia de dos décimas que tendrán los pensionistas en 1999, según estimaciones de CiU, supondrá que su perceptores no tengan que devolver entre 10.000 y 12.000 millones de pesetas este año, y además esa mejora quedará para calcular el aumento correspondiente al año próximo, es decir, el 1,8% que se prevé aumente la inflación el año que viene.
Por su parte, el portavoz de Economía de CiU, Francesc Homs, declaró que es lógico plantear que los pensionistas ganen poder adquisitivo en un momento en el que la economía marcha muy bien, pero advirtió que se trata de un asunto delicado que afecta a la estabiliad del sistema público de previsión y, por tanto, debe circunscribirse sólo al presente ejercicio.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 1998
G