PRESUPUESTOS. EL PSOE DICE QUE SOLO SON PROPAGANDA Y QUE NO PASAN "LA ITV DE LA CALIDAD DEMOCRATICA"

- Acusa al Gobierno de ocultar gastos y dice que las partidas para seguridad ciudadana, gasto social e inversiones son insuficientes

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Política Económica y Ocupación del PSOE, Jordi Sevilla, declaró hoy que los Presupuestos del Estado para 2003 son "un instrumento exclusivamente de propaganda" del Gobierno y "no pasan la ITV de la calidad democrática", ya que dificultan "adrede" el control parlamentario al no recogerse en ellos algunas partidas de gastos.

Sevilla calificó en rueda de prensa de "desfachatez" que por segundo año consecutivo no se puedan comparar los Presupuestos con los del año anterior, al no figuraralgunos gastos, "lo que le permite (al Gobierno) colocar sus trucos y trampas". Puso como ejemplos los gastos de Defensa e inversión pública, que, dijo, no se conocen con exactitud al no recogerse una parte de los mismos en los Presupuestos de 2003.

Para Sevilla, quien cree que estos Presupuestos son un "insulto" a los ciudadanos, la partida destinada a seguridad ciudadana, que es una de las prioridades en 2003, es "insuficiente" para cumplir las promesas que "a bombo y platillo" anunció el Gobierno l pasada semana en relación con el plan de lucha contra la inseguridad ciudadana.

Por ello, anunció que su grupo parlamentario recogerá en sus enmiendas a los Presupuestos de 2003 una relativa a un mayor gasto para luchar contra la inseguridad ciudadana. Sevilla también calificó de insuficiente el aumento del gasto social y del gasto en inversión previsto para el próximo año, que son las otras dos prioridades de los Presupuestos.

El responsable del PSOE acusó al Ejecutivo de ser un Gobierno "malacstumbrado" a aprobar leyes y medidas sin financiación, intentando trasladar su coste a las comunidades autónomas, como ocurre, a su juicio, con el déficit del Estado, que dijo que se traslada a la Seguridad Social y las autonomías.

Para Sevilla, los Presupuestos de 2003 han sido elaborados a partir de un diagnóstico equivocado de la realidad económica y social del país y "dan recetas más vistas que el TBO", que no dan respuesta a las necesidades de las empresas y familias españolas. En su opinión, penar que la economía va a crecer el próximo año un 3% y que la inflación se va a situar en el 2% es "increíble".

Sevilla dijo que las soluciones que ofrecen estos Presupuestos tienen que ver con una "engañosa" bajada de impuestos, ya que sólo bajarán en 2003 para los propietarios de pisos, las eléctricas y las rentas de capital, mientras que a los demás ciudadanos sólo les devolverán lo pagado de más en estos años por el aumento de la presión fiscal y por no haber ajustado la tarifa del IRPF y las deduciones al IPC.

ENMIENDAS

Preguntado por si el PSOE incluirá en sus enmiendas a los Presupuestos de 2003 sus alternativas al decreto sobre desempleo y de reforma fiscal, dijo que es pronto todavía para hablar de enmiendas y reiteró el compromiso de su partido de presentar una alternativa fiscal progresista antes de las elecciones generales, "que tendrá en el tipo único uno de sus elementos esenciales".

En cuanto a las recetas del PSOE para mejorar la situación económica, dijo que "de recetas habln las mentes simples, como la de Montoro". A su juicio, el Gobierno tiene equivocadas sus prioridades de política económica y está "obsesionado" con el déficit cero, cuando su prioridad debería ser el diferencial cero de inflación con Europa, aumentar el gasto social y acometer políticas que generen una mayor productividad de nuestra economía.

Sevilla se refirió también a la situación de los empleados públicos, de los que dijo que sufren una doble presión por parte del Gobierno, al seguir perdiendo poer adquisitivo y al ser víctimas de la presión de desprestigio y crítica del Ejecutivo a todo lo público.

(SERVIMEDIA)
21 Sep 2002
NLV