PRESUPUESTOS. EL PSOE AFIRMA QUE EL GOBIERNO NO PUEDE PEDIRLE A LAS CCAA UN DEFICIT CERO QUE EL ESTADO NO CUMPLE

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz económico del PSOE, Jordi Sevilla, insistió hoy en que los Presupuestos Generales del Estado para 2003 incluyen un déficit oculto del 0,7%, lo que supone un incumplimiento en el acuerdo sobre financiación autonómica.

En una rueda de prensa celebrada hoy en Madrid, Sevilla preguntó al Ejecutivo de José María Aznar "con qué autoridad moral un Gobierno, que no presenta un presupuesto equilibrado, puede exigir que las Comunidades Autónomas fuercen un déficit cero", tal y com establece el acuerdo sobre financiación autonómica.

No obstante, el dirigente socialista anunció que la próxima semana va a mantener un encuentro con los consejeros económicos de las Comunidades Autónomas gobernadas por el PSOE, con el fin de analizar estos presupuestos.

DECRETAZO

El portavoz económico socialista denunció también que el gasto por desempleado se ve recortado en los Presupuestos del 2003 en relación al gasto previsto para el 2002.

"O se computan los ahorros del decretazo, l que supone que éste incorpora recortes de derechos y prestaciones, o el Gobierno está falseando de nuevo las cifras para el 2003 en cuanto a gasto por desempleo", comentó.

Asimismo, afirmó que hay una reducción del 6% en los Prespuestos para el 2003 en el gasto por desempleo para eventuales del Régimen Especial Agrario (PER), lo que representa "la mejor prueba de que es cierto que el decretazo recorta derechos, prestaciones y permite recortar gasto público el año que viene".

Sevilla concluyó que"nunca me he encontrado con unos presupuestos tan chapuzeros, y que sean un insulto tan grave a la inteligencia de los ciudadanos, representados por los parlamentarios y senadores".

El dirigente socialista exigió una explicación al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, de por qué "presenta un presupuesto que tiene un déficit del 0,7%, y dice que eso es un presupuesto equilibrado".

Además, preguntó al Ejecutivo "por qué hace trampas con las cifras del 2002 para permitirle presentar unos incremetos ficticios en el año 2003".

(SERVIMEDIA)
28 Sep 2002
D