PRESUPUESTOS. EL PSOE ACUSA AL PP DE COLAR LA REFORMA DE LAGESTION HOSPITALARIA A ESPALDAS DEL PARLAMENTO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Socialista en el Senado, Juan José Laborda, acusó hoy al Partido Popular de querer poner en marcha una reforma de la gestión de los hospitales públicos a espaldas del Parlamento, al trammitarla mediante una enmienda presupuestaria de última hora en la Cámara Alta.

La enmienda popular preé la creación de fundaciones sanitarias que se responsabilizarán de la gestión de los servicios sanitarios públicos, en un marco de mayor autonomía respecto a las autoridades del Insalud.

En rueda de prensa en el Senado, Laborda protestó por la iniciativa popular y acusó al ministro de Sanidad, José Manuel Romay Beccaria, de "mentir" al Parlamento al no informar en ninguna de sus comparecencias y apariciones públicas acerca de sus intenciones de modificar el actual sistema de gestión sanitaria.

Ajuicio de Laborda, "nos encontramos ante una iniciativa que quiere aprovecharse de la tramitación en el último momento para no dar la cara ante la opinión pública, ante los usuarios que van a ser los más perjudicados, engañando a esta Cámara y al Congreso de los Diputados".

El portavoz socialista acusó al PP de utilizar la Ley de Acompañamiento para hacer transformaciones radicales y explicó que si dicha iniciativa se consolida en el Senado, "con la mayoría absoluta que tiene el PP (en la Cámara Alta)al Congreso le quedará exclusivamente el derecho de votar si o no, pero sin debate, o con un debate absolutamente raquítico para el alcance de los cambios que están pretendiendo"

Reiteró que la enmienda del PP "no tiene justificación alguna y que la opinión pública, profesionales del sector, sindicatos o comunidades autónomas que están esperando la transferencia sanitaria, se van a encontrar con la sorpresa de que el ministro Romay Beccaria utiliza la Ley de Acompañamiento para colgarse de la percha hciendo el tarzán y mintiendo al Parlamento".

En respuesta al anuncio de la enmienda popular sobre este asunto, Laborda adelantó que su grupo ya ha presentado sendas enmiendas "para que se cumplan las mínimas garantías jurídicas y un debate público sobre esta cuestión".

En este sentido, proponen que la reforma del sistema de gestión hospitalaria prevista se realice mediante "una ley sustantiva y específica, que sea la única autorizada para producir ese cambio, y que permita un debate amplio en el onreso, con comparecencias previas".

En la misma linea de protesta y posterior actuación, se refirió Laborda a otra enmienda del PP referida al acuerdo llegado entre el Gobierno y las empresas del sector eléctrico respecto del proceso de transición obligado por normativa comunitaria sobre la liberalización del sector.

En la enmienda, introducida asimismo en la Ley de Acompañamiento, el PP posibilita la titulización de un billón de pesetas de los costes de la mencionada transición de las compañíaseléctricas. Una cantidad presupuestada que será utilizada por las empresas del sector para costear dicho proceso.

Laborda, además de confirmar la presentación de otra enmienda similar a la anterior, para que esta medida pueda ser debatida en el Congreso en condiciones, concluyó diciendo que "es muy grave que para que se pueda seguir manteniendo una supuesta política de centro el Gobierno haga modificaciones aprisa y corriendo, que son propias de gobiernos dogmáticos y extremistas. Este es el veradero rograma oculto del PP y es tan oculto que lo han metido en el último cuarto de hora", dijo.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 1998
L