PRESUPUESTOS. EL PSOE ACUSA AL GOBIERNO DE CARGAR UN BILLON DE PESETAS A LAS COTIZACIONES SOCIALES PARA CONSEGUIR EL DEFICIT CERO
- Sevilla califica de "anodinos" los Presupuestos y afirma que no bastarán para afrontar los cambios en la economía europea
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El responsablede Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, acusó hoy al Gobierno de cargar un billón de pesetas a las cuentas de la Seguridad Social y a las cotizaciones sociales para cumplir la "obsesión personal" del presidente del Ejecutivo, José María Aznar, de conseguir un déficit público cero en los Presupuestos de 2001.
Sevilla explicó que las cuentas públicas cuadrarán gracias al superávit de la Seguridad Social, que permitirá financiar 600.000 millones de pesetas en complementos a mínimos de pensiones, mentras que otros 400.000 millones en políticas activas de empleo serán sufragados por el Instituto Nacional de Empleo (INEM).
"El déficit cero lo pagan los trabajadores y los empresarios con sus cotizaciones, no las licencias de la telefonía móvil", aseguró. A su juicio, se está incumpliendo el Pacto de Toledo en lo que a separación de fuentes de financiación se refiere, puesto que la Seguridad Social va a correr con gastos que no están derivados de prestaciones contributivas y que, por tanto, debería ser financiados por el Estado vía impuestos.
En cualquier caso, Sevilla expresó sus dudas sobre que finalmente se cumpla con el objetivo de déficit, ya que no se han dado cifras homogéneas sobre el comportamiento que van a seguir los ingresos y los gastos públicos y se pueden producir finalmente "importantes desviaciones".
Calificó de "insuficiente y sesgada" la información sobre los Presupuestos ofrecida hasta ahora por el Ejecutivo y tachó de "poco creíble" el objetivo de una inflación del 2%.Recordó que esta tasa, que responde a los límites marcados por el Banco Central Europeo (BCE) para el crecimiento de precios en la zona euro, no es una obligación para cada uno de los países miembros, sino un "promedio".
El diputado socialista afirmó que el proyecto de Presupuestos es "más anodino que nunca" y responde a un "continuismo excesivo" que no bastará para afrontar los retos planteados en los cambios de las perspectivas económicas de Europa. Preguntado sobre si comparte la necesidad del défiit cero, contestó que eso depende de si se consigue aproximar el nivel de vida de los españoles a la media europea y de si la carga de los ingresos se está distribuyendo de forma justa.
TASA DE TELEFONIA
Respecto a la decisión de crear una tasa por la reserva de un espacio radioeléctrico, Jordi Sevilla agregó que supone el reconocimiento del Gobierno de que se equivocó al conceder las licencias de la telefonía móvil mediante concurso.
En su opinión, "Aznar no ha cumplido su palabra", porque, encontra de lo que dijo en el debate ante el Pleno del Congreso, se van a modificar a posteriori las reglas del concurso. Se felicitó de esta rectificación, que beneficiará a los intereses generales del país.
En relación con el anuncio de que se va a congelar la cuantía del Impuesto de Hidrocarburos, señaló que demuestra que se puede rebajar este tributo, en contra de la tesis mantenida por el Gobierno, por lo que solicitó que esta bajada tenga una mayor cuantía.
(SERVIMEDIA)
26 Sep 2000
A