PRESUPUESTOS. EL PP INSTA AL GOBIERNO A TRAMITAR COMO LEY EL DECRETO LEY E PRORROGA
- Rato afirma que si González intuyera que le iban a censurar disolvía las Cortes "desde Túnez"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Popular presentó hoy una proposición no de ley en el Congreso en la que insta al Gobierno a tramitar como un proyecto de ley el Real Decreto ley de prórroga presupuestaria que mañana va a aprobar el Cnsejo de Ministros, tras la devolución de los Presupuestos Generales del 96.
En rueda de prensa, el portavoz del Grupo Popular, Rodrigo Rato, calificó de "error" la decisión del Gobierno de aprobar mañana un decreto ley, "que tiene efectos inmediatos", para que luego sea convalidado por el Parlamento.
Los populares, que están abiertos a negociar ese decreto, incluyen en su petición la subida salarial del 3,5% para los funcionarios y los pensionistas.
Rato explicó que sólo se han incluido ests materias porque el PP las considera "imprescindibles". Temas como reducción del déficit, deflactación de tarifas del IRPF y otros pueden ser objeto de negociación finalmente, pero no tan prioritarios como los dos primeros.
Además, el PP ha pedido la comparecencia ante la Comisión de Presupuestos del Congreso del ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, y del interventor general del Estado.
Los populares quieren arrancar de Solbes un compromiso político de que el Gobierno no va a hacer en os primeros meses de 1996 más gasto público del derivado del funcionamiento ordinario de la Administración, es decir, que no se harán, como es tradicional en las campañas electorales españolas, cuantiosas inversiones para atraer voto.
APELA A LA "PROFESIONALIDAD" DEL FUNCIONARIADO
Como el PP no se fía del compromiso que arranque de Solbes, reconoció Rato, ni de la capacidad de control del Parlamento en los primeros meses de 1996, el PP, en la comparecencia del interventor general del Estado, apelaráa la "profesionalidad" de éste y de los funcionarios españoles para que impidan un gasto desorbitado en el primer trimestre.
Según Rato, no es cierto, como quiere hacer creer el Gobierno, que cada mes de 1996 el Gobierno puede gastarse la doceava parte del presupuesto de 1995. "El Gobierno no tiene esa limitación", advirtió el dirigente popular.
Por otro lado, Rodrigo Rato, se refirió a la moción de censura y reiteró que el PP está abierto a presentarla hoy mismo si hay acuerdo de todos los grupo parlamentarios de oposición. No obstante, ironizó, si Felipe González intuyera que eso puede pasar, y tuviera que afrontar unas elecciones fuera del poder, "disolvería las Cortes automáticamente, desde Túnez", en alusión al viaje del presidente el país norteafricano.
El PP, agregó, no tiene sensación de que presentar una moción de censura en solitario, aunque sea para perderla, como le piden algunos sectores de opinión, sea "una asignatura pendiente".
(SERVIMEDIA)
26 Oct 1995
G