PRESUPUESTOS. MONTORO ACUSA AL PNV DE QUERER "TRUCAR" LA BUENA MARCHA DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA Y VASCA CON EL PLAN IBARRETXE
-Azpiazu dice que los presupuestos se basan en una burbuja hipotecario-inmobiliaria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, criticó hoy el Plan Ibarretxe, al quecalificó como "proyecto secesionista" que lo único que persigue es "trucar la buena marcha de la economía española y vasca".
En el debate sobre los Presupuestos del Estado para el 2004, Montoro respondía así a la defensa del PNV del citado Plan. "La economía vasca está integrada en la economía española y europea, imposible de separar de la evolución de la economía española; lo contrario es una falacia", dijo el titular de Hacienda.
Para Montoro, el PNV ha entrado en un "delirio nacionalista" con deas de finales del siglo XIX, que conducen al País Vasco a "una posición desleal con el resto de España, con el Estatuto y con la Constitución Española, que es la base del entendimiento".
"Ustedes no respetan la Constitucion ni el Estatuto y son una fuente de incertidumbre y desconfianza en la sociedad vasca y española; quítense la careta y expliquen su proyecto, su proyecto que va a parar la economía del País Vasco", dijo el titular de Hacienda.
Finalmente, advirtió al PNV que el Gobierno "no v a permitir que se frustre la condición de una Euskadi como referente de desarrollo económico y cohesión social para toda España".
NO SECESIONISTA
Previamente, el portavoz de Economía del PNV en el Congreso, Pedro Azpiazu, había criticado el "obstrucionismo" del Gobierno de José María Aznar con cualquier medida relacionada con el País Vasco, así como la escasez de recursos destinados desde la Administración Central a Euskadi.
Para evitar este encorsetamiento, Azpiazu defendió que el Ejecutivo vsco había ideado el Plan Ibarretxe, ya que, a su juicio, ya no es posible lograr más autonomía para el Euskadi sólo con una reforma del Estatuto. "La maraña legal hace imposible volver al Estatuto, sino acometer unas nuevas bases", defendió.
Azpiazu criticó a Montoro y a todo el Gobierno y el PP por trasladar a los españoles que el Plan Ibarretxe se identifica con independencia y terrorismo, cuando no es así.
En materia económica, el portavoz del PNV acusó al Gobierno de conducir a una "burbuja eonómica" basada en el aumento de los precios inmobiliarios y de los créditos hipotecarios y vaticinó que este modelo político y económico acabará en una situación de crisis.
Azpiazu aseguró que el modelo económico del PP "hace agua" y está en "un globo a punto de pincharse". "Tan pronto como acabe el baile hipotecario-inmobiliario, su modelo presupuestario caerá en crisis", explicó.
También criticó la política fiscal del Gobierno de rebajar impuestos y alertó a los ciudadanos -y también al PSOE- e que no se dejen engatusar por las actuales rebajas fiscales y minoración de la deuda pública, ya que desembocarán más pronto que tarde en una subida de impuestos y un aumento de la deuda.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2003
C