PRESUPUESTOS. MENDEZ CREE QUE AL AUMENTO DE GASTO SOCIAL NO RECORTARA LA DISTANCIA CON LA UE

- Defiende el proyecto alternativo del PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El secreario general de UGT, Cándido Méndez, manifestó hoy su desacuerdo con los Presupuestos Generales del Estado aprobados hoy por el Gobierno y criticó que el aumento del gasto social -del 6,8% en las cuentas para 2004- no será suficiente para recortar la brecha social con la UE, sino todo lo contrario.

Méndez reiteró que, con la previsión del gasto social, "no se reducirá la 'desconvergencia' social con Europa, que no ha dejado de aumentar desde 1996".

Para UGT, los Presupuestos deberian facilitar laconvergencia real en empleo, rentas y bienestar y, por el contrario, apuesta por "la supeditación del déficit cero y la consolidación de los privilegios de aquéllos con rentas más elevadas".

Por ello, Mendez pidió al Gobierno que abandone el "empeño irracional" del déficit cero y apuesta por una política de gasto que mejore la calidad en el empleo e impulse la actividad económica.

PROPUESTA SOCIALISTA

Méndez se refirió también a la propuesta socialista de Presupuestos, que calificó de "clarificdora y positiva", además de haberse atrevido a realizarla antes que el Gobierno.

Para UGT, el proyecto socialista "apunta en buena dirección" porque supone una "corrección" del modelo de crecimiento económico actual que es "inestable y mediocre, basado en la capacidad de consumo de la población y en el tirón del ladrillo".

Asimismo, "hace énfasis en la resolución del problema del déficit de cualificación y en el retraso tecnológico, y preconiza una mejora del crecimiento del gasto social".

N obstante, Méndez, señaló que el proyecto socialista "no precisa en relación con qué se plantea los crecimientos", es decir, de dónde se saca el dinero para determinados aumentos del gasto y, a su juicio, "debe marcar objetivos plurianuales".

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2003
M